El conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez Casado, descartaba ayer que la Xunta vaya a ordenar el sacrificio de los rebaños de ovejas en los que se hayan detectado animales afectados por la enfermedad de la lengua azul. «En principio, si se confirma que el serotipo de virus responsable es el mismo que tenemos ya en la Península, no será necesario tomar este tipo de medida. Simplemente se vuelven a vacunar los animales sanos para parar la difusión del virus», explicó.
Sin embargo, el responsable de este departamento autonómico advirtió de que todavía no existe la certeza absoluta de que el serotipo 1 de la lengua azul -el usual en España y Portugal- sea el responsable de este nuevo brote, que ya está confirmado en doce explotaciones gallegas, de las que nueve son ourensanas y cuatro están ubicadas en Pontevedra.
Juárez explicó que la Xunta está todavía pendiente de recibir «el diagnóstico de los estudios que se está haciendo en los laboratorios de Algete, en Madrid, porque si se tratara de un serotipo nuevo sí que no quedaría más remedio que sacrificar el ganado, pero lo más probable es que sea el que ya existe».
Una llamada a la calma
El responsable autonómico de Medio Rural aprovechó para recordar que «esta es una enfermedad que tiene sus mayores rangos de manifestación en verano, por la proliferación de los mosquitos que la transmiten, pero hay que recordar que no es un problema para las personas».
En cuanto a la posible aparición de más explotaciones infectadas en los próximos días, si se confirman las muestras que se han recogido en varios rebaños con animales enfermos, Samuel Juárez apuntaba que «se están tomando todas las medidas para poder frenarla y esperamos que se pueda controlar, básicamente con la campaña de vacunación en las zonas afectadas y en toda el área circundante, para evitar que la enfermedad se difunda».
El conselleiro recordó también que los animales infectados son inmovilizados y desinfectados, y que los ganaderos deben mantenerlos separados para evitar «que sirvan de foco de infección para otros animales».