Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«Green Day es nuestro referente»

Jesús Hierro

SOCIEDAD

El grupo madrileño de pop rock Pignoise llega a Vilagarcía después de haberse ausentado de un concierto en Ciudad Real por «problemas de sonido»

19 ago 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Pablo Alonso es bajista de la banda madrileña de pop rock Pignoise, que esta noche actuará por primera vez en Vilagarcía. Vienen después de haber hecho una sonora espantá durante un concierto en Agudo, en Ciudad Real, que antes de esta entrevista justifican de forma escueta por un problema de sonido.

-Actúan en Vilagarcía por primera vez. ¿Han estado anteriormente por la comarca?

-Efectivamente, será el primer concierto que demos en Vilagarcía, pero el verano pasado ya estuvimos por allí cerca, concretamente en Pontevedra. La verdad es que tenemos muchas ganas de conocer Vilagarcía.

-¿Qué repertorio tienen preparado para la noche?

-Tocaremos especialmente temas del último disco, Cuestión de directo, que hemos lanzado este verano. Pero tampoco nos limitaremos a eso e interpretaremos canciones de los otros dos discos más recientes, Anunciado en televisión y Cuestión de gustos. Los dos primeros trabajos los tenemos un poco olvidados y no solemos tocar en los directos.

-El de Vilagarcía será un concierto de entrada gratuita. ¿Prefieren eso o que la gente pague su entrada para que se sepan sus canciones?

-Desde luego está claro que cuando la gente paga su entrada se entrega más en los conciertos. Pero nosotros somos profesionales, y en ese sentido no hacemos distinciones y nos dejamos la piel igual en el escenario. Además, los que vienen a un concierto gratuito, si les gusta, se animarán al año siguiente a asistir también a uno de pago.

-¿De qué fuentes musicales bebe Pignoise?

-La verdad es que cada uno de los miembros del grupo escuchamos estilos musicales diferentes. Pero para todos nosotros Green Day es una de nuestras referencias, y también el pop rock español de los ochenta.

-De todo su repertorio, ¿de qué canción está más orgulloso?

-A mí la que más me gusta es Estoy enfermo. Quizás se debe a que es la más reciente y la que he escuchado menos.

-La crítica, como suele ocurrir tras dos o tres discos, tira de tópicos y dice que su último trabajo es el más maduro...

-Es verdad, pero creo que en este caso tienen razón. Es una evolución lógica porque todos nosotros superamos ya los 30 años y vamos aprendiendo. Creo, sin embargo, que el próximo disco que estamos preparando será el más diferente a todos los publicados hasta el momento. Hay que arriesgar a medida que aprendes.

-¿Con qué grupo les gustaría compartir escenario que no hayan tenido oportunidad?

-Nos gusta tocar especialmente con grupos que están empezando, como es el caso de los Sin Rumbo, que son jóvenes, pero muy buenos. Eso es lo que más nos apetece.