Zeltia cree que su dispositivo de diagnóstico rápido contribuirá a frenar la alarma social por la gripe
SOCIEDAD
Los médicos ya disponen de una nueva prueba que sirve para diagnosticar si una persona está contagiada con gripe A. En tan solo ocho horas, este kit desarrollado por Genómica, empresa del Grupo Zeltia, determina si el paciente está contaminado con el virus A(H1N1) y, exactamente, qué subtipo padece. De esta forma, el especialista puede elegir la terapia idónea en unas pocas horas.
Este nuevo sistema está disponible desde hoy y requiere procesamiento especializado en hospitales y laboratorios. El sistema tiene capacidad de procesar hasta 96 muestras de pacientes de manera simultánea. El coste de la prueba se sitúa entre 25 y 30 euros.
El nuevo producto de Zeltia comenzó a diseñarse hace cinco meses, coincidiendo con la aparición del primer caso de gripe A en México. Durante este período de tiempo, los investigadores han analizado 446 muestras en centros de Dinamarca, Portugal, México y Francia, además de varios hospitales españoles, entre ellos el Clínico Universitario de Santiago de Compostela.
Para llevar a cabo el análisis, se toma una prueba de lavado nasofaríngeo del paciente, lo que se hace habitualmente para detectar todos los virus respiratorios, y se extrae material genético, que posteriormente se analiza y se procesa. El kit da una interpretación automática de los resultados, por lo que no hace falta una valoración subjetiva de las pruebas por parte de los profesionales.
«Esto contribuirá a frenar un poco la alarma social», afirmó la doctora Rosario Cospedal, directora general de Genómica.