Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El juguete clásico revive con la crisis

Alejandro Posilio

SOCIEDAD

Las dificultades económicas obligan a las empresas a idear productos más baratos y sencillos, mientras que los padres regalarán estas Navidades dos menos por niño

04 nov 2009 . Actualizado a las 09:18 h.

Vuelven los clásicos, léase muñecas, figuras de acción, animales que requieren cuidados... En resumen, los juguetes más baratos. Y, cómo no, el clásico Scalextric, juego que resurge cada vez que los piloto españoles de motociclismo ganan un Mundial o Fernando Alonso hace de las suyas en la fórmula 1 al cambiar de equipo. Así, las jugueterías españolas se llenarán estas Navidades de productos que hicieron las delicias de otras generaciones, aunque reinventados: más sencillos, para que resulten más baratos y el precio final del producto sea competitivo en un contexto de dificultades económicas.

Por lo menos, esto es lo que anunció ayer José Antonio Pastor, director de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), en la presentación de los que serán la estrella de la temporada: «Habrá un resurgimiento de los juguetes tradicionales, frente al ocio de pantallas, y también tendrán mucho éxito los interactivos».

Según el responsable de la asociación que integra al 80% de las empresas españolas del sector, los padres gastarán en las próximas Navidades una media de 166,30 euros por niño en juguetes, lo que supone un descenso del 10% respecto al 2008. Cada pequeño recibirá de Papá Noel y los Reyes Magos una media de nueve juguetes, dos menos que en diciembre del año pasado.

Pastor explicó que la crisis económica ha motivado que recobre fuerza el juguete tradicional, además de por la diferencia de precio con el ocio tecnológico, por el creciente interés de los progenitores en el desarrollo creativo del niño. «Los padres harán este año un uso más racional del presupuesto, y buscarán el regalo correcto, no el más caro o extravagante», resalta Pastor. Los embalajes serán esta vez más pequeños, y las unidades básicas, más simples, pudiéndose complementar con otros productos que se venderán por separado. «Los Reyes Magos al final siempre vienen, y si no traen diez juguetes, serán ocho. En lugar de costar 60 euros a lo mejor serán de 35. Pero el juego es una necesidad», aduce el responsable de la AEFJ. Por eso entre las estrellas de estas Navidades estarán la pirámide egipcia de Playmobil, el cubo de Rubik, las mascotas interactivas o el nuevo Monopoli.