Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

A las lentejas les gusta Beethoven para crecer

Jesús Manuel García

OURENSE CIUDAD

Muestra de proyectos de Galiciencia 2009 en el Parque Tecnolóxico de Galicia

26 nov 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Que la música amansa a las fileras es sabido, pero que las lentejas crezcan animosas con la música del genial Beethoven es la novedad que presentan los alumnos del colegio Virxe da Saleta de Cea (Ourense) en Galiciencia 2009.

Los alumnos supieron que el surcoreano Mi-Jeong Jeong y su equipo habían descubierto que los genes del arroz se estimulan con la música del sordo genial. Pues dicho y hecho. Diego Rodríguez y Aldara Castro presentan tres cubetas con semillas de lentejas.

«Cultivamos tres bandexas de lentellas. Unha puxémola na nosa clase, sen música; outra, no laboratorio, cunha hora diaria de música de Ludwig van Beethoven e outra noutra sala cunha hora de música de aventura», explica Diego. «As da música de aventura foron crecendo pero máis rápido o facían as que tiñan a música clásica», cuenta Aldara.

Ambos alumnos manifiestan que en cuestión de días las diferencias eran considerables. Las lentejas del aula no crecieron. El experimento lo desarrollaron en repetidas ocasiones con las mismas condiciones de temperatura, humedad, luz y horas de música. «Siempre se repite que las lentejas expuestas a Beethoven son las que más crecen», aseguran ambos escolares, que seguirán experimentando con otras legumbres.

Galiciencia

Este es uno de los 37 experimentos mostrados por estudiantes de Primaria, Secundaria y Formación Profesional de todos los centros de Galicia así como de Cataluña y el País Vasco en Galiciencia, certamen que se celebra en el Parque Tecnolóxico de Galicia hasta mañana, en una iniciativa en la que colabora la Fundación Empresa-Universidade Galega en el Año Europeo de la Innovación y la Creatividad.