El 10% de los usuarios creen que la web permitirá teletransportarse

SOCIEDAD

El informe sitúa a los gallegos como pioneros en el uso de Internet en España, dado que el 40,8% lleva usándolo más de 10 años.

23 mar 2010 . Actualizado a las 10:14 h.

Sorprendentes son las conclusiones de un informe presentado ayer por Yahoo! sobre el uso de Internet en los últimos 15 años y las perspectivas de la Red para el futuro. Según el estudio, «el 10% de los gallegos creen que dentro de 15 años será posible teletransportarse a través de Internet, y también uno de cada diez piensa que todos llevaremos chips incorporados en nuestros cuerpos».

El informe sitúa a los gallegos como pioneros en el uso de Internet en España, dado que el 40,8% lleva usándolo más de 10 años. Solo Madrid está por delante, con un 41,1%, así que madrileños y gallegos «son los españoles que antes se conectaron a la Red». La media estatal es del 35,3% para esos dos lustros.

Conexión desde casa

La llegada paulatina de la banda ancha a los domicilios ha ido modificando los hábitos de los usuarios. En los albores de la web, el acceso era muy heterogéneo. Si bien «la mayoría de los internautas gallegos se conectaban principalmente desde su casa (38%) o desde el trabajo (23,9%), también lo hacían desde la universidad o el colegio (14,1%) o desde los cibercafés (11,3%)». La banda ancha y la popularización de los ordenadores modificaron ese reparto y, en la actualidad, el lugar por excelencia para conectarse «es el hogar (73,2%)», aunque el trabajo ascendió al 26,8%. El palo se lo han llevado los cibercafés, «menos frecuentados (4,2%). Por su parte, los centros educativos son irrelevantes hoy en día, ya que ninguno de los usuarios encuestados se conecta ya desde los colegios o universidades», según Yahoo!

Correo y buscadores

En cambio no han variado tanto los objetivos. Los servicios que utilizaban inicialmente los gallegos eran correo (54,9% desde hace más de 5 años) y buscador (53,5%), y en menor medida lectura de noticias (39,4%) y mensajería instantánea (31%). Hoy siguen siendo las fórmulas más habituales: El 69% de los usuarios consultan sus correos personales o utilizan el buscador a diario (también 69%), mientras el 67,6% siguen las noticias por Internet.

Galicia es, junto con Canarias, la comunidad autónoma con mayor índice de lectura de prensa en la web. El 36,6% de los gallegos encuestados dicen hacerlo varias veces al día. Es también la autonomía española que registra un mayor índice de visualización de vídeos en línea

.