El periódico es el sexto de España y el único regional que roza los 600.000 seguidores, según el EGM
16 abr 2010 . Actualizado a las 13:54 h.En un momento negativo para la prensa escrita, que se traduce en pérdidas de audiencia, La Voz de Galicia ha aumentado su hegemonía en la comunidad, según refleja la primera ola del 2010 del Estudio General de Medios (EGM), que abarca el período comprendido entre abril del 2009 y marzo del 2010.
En Galicia hay 1.097.000 lectores de diarios de información general, de los que 587.000 eligen La Voz. Por lo tanto, el periódico supone por sí solo el 53,5% del mercado gallego de prensa generalista. De cada dos gallegos que leen periódicos, uno elige La Voz. El diario gana cuota de mercado en Galicia, porque en el anterior EGM contaba con el 52,4% del total y ahora sube al 53,5%.
La audiencia de la prensa sigue contrayéndose. El número de lectores de periódicos de información general baja un 2,5% en España y un 2,6% en Galicia. En ese contexto general de crisis, La Voz se comporta mejor que la media del sector. En Galicia este diario mantiene prácticamente su público, con un retroceso del 0,7%, que lo sitúa con 587.000 lectores. En el conjunto de España, La Voz cede un 1%, pero con sus 591.000 lectores es el único diario, al margen de los que se editan en Madrid y Barcelona, que supera el listón del medio millón de seguidores.
La Voz de Galicia se afianza como sexto periódico de España e incrementa su ventaja sobre sus inmediatos seguidores. El Correo de Bilbao baja un 7,8%, con lo que ya está a 127.000 lectores de La Voz, frente a los 94.000 que los distanciaban en el estudio anterior. El siguiente periódico regional, el asturiano La Nueva España , también sufre resultados negativos, con una caída del 2,8%, y tiene 250.000 lectores menos que La Voz. El País , que encabeza el ránking español, sigue perdiendo público y esta vez cae un 2,8% (un 2,9% en Galicia, a pesar de contar con una edición local).
Los datos en Galicia
La pérdida de público es la tónica general en la prensa gallega en la primera ola del EGM del 2010. Faro de Vigo baja un 2,2% y se aleja aún más de La Voz, que supera ahora en 320.000 lectores a este periódico local. El otro diario que publica en Galicia la Editorial Prensa Ibérica, compañía con sede social en Barcelona, es La Opinión de A Coruña , que con un ascenso del 24,1% se queda en 36.000 lectores, una cifra similar a la de El Ideal Gallego , que tiene 32.000.
Las mayores caídas en Galicia corresponden a Diario de Arousa (-21,4%) y Diario de Pontevedra (-15,6%). El Progreso de Lugo baja un 7,8%, y El Correo Gallego, diario gratuito que se distribuye con El Mundo , cede un 3,2%.
Radio Voz gana audiencia
El número de oyentes que sintonizan Radio Voz ha crecido un 10% con respecto a la última medición, correspondiente a la etapa final del 2009. Así lo indican los datos del EGM publicados ayer. Si se comparan las cifras con el mismo período del pasado año, el incremento de audiencia de la emisora de la Corporación Voz es del 3%. Se consolidan, sobre todo, los oyentes que siguen Radio Voz en los horarios de tarde y noche. Recientemente, la emisora ha puesto en marcha un cambio de programación para reforzar sus servicios informativos y la participación de los oyentes en aquellos espacios donde se concentra una mayor audiencia.
En el ámbito nacional, el dato más novedoso es la caída de la Cope, que pierde un 39% de su audiencia respecto a hace un año y cede el tercer lugar a Radio Nacional de España, que sigue a Onda Cero y la Ser, líder pese a que baja un 7%.