Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El test genético, en la farmacia

Victoria Toro NUEVA YORK/LA VOZ.

SOCIEDAD

Por primera vez, una cadena de boticas de EE.UU. vende pruebas para detectar la posibilidad de sufrir ciertas enfermedades, como cáncer, alzhéimer o diabetes

13 may 2010 . Actualizado a las 22:43 h.

Los estadounidenses que quieran una prueba genética para saber qué enfermedades pueden padecer en el futuro solo tendrán que ir a la farmacia. La compañía Pathways Genetics, que desde el pasado verano ofrecía estas pruebas por Internet, las venderá ahora en la red de farmacias Walgreens, que tiene unas 7.500 tiendas en todo el país. Es la primera vez que este tipo de pruebas se venden directamente a los consumidores.

Pathways Genetics dice que el examen permitirá a cualquier persona conocer su propensión a padecer enfermedades como el alzhéimer; algunos tipos de cáncer como el de mama, colon o próstata; diabetes; hipertensión; infarto de miocardio y hasta setenta patologías diferentes, la mayoría de ellas muy graves.

Y el precio es el más bajo de este tipo de test. El kit de la farmacia costará entre 20 y 30 dólares (de 15 a 25 euros) y dependiendo del tipo de información que requiera el consumidor, el coste del análisis estará entre 79 (62 euros), el más simple, y 249 dólares (196 euros), el más completo. Para que la compañía informe al interesado, este tiene que poner un poco de su saliva en un envase especial que hay en el kit y enviarlo por correo en un sobre ya franqueado que también incorpora el paquete y especificar cuál es la información genética que desea. La compañía hará el estudio y lo pondrá a disposición del interesado en una página web a la que se accederá con una contraseña.

La única diferencia entre esta prueba y las que ya existían es que el kit ahora se puede comprar en la farmacia. Pathways Genetics ha decidido luchar contra sus competidores poniendo a la vista de los consumidores las pruebas. Pero excepto eso, el resto es igual que antes. La fiabilidad y la utilidad de las pruebas es la misma. Y según algunos expertos estos test genéticos personales no tienen mucho ni de una ni de otra.

Dudas sobre su utilidad

Diferentes estudios publicados en EE.?UU. sobre las pruebas genéticas por Internet dudaban de los resultados obtenidos por estas. Francis Collins, el padre del estudio sobre el genoma humano, reveló hace algo menos de un año que él se había sometido a los test de las tres compañías más importantes que ofrecen sus servicios en Internet. Y, según aseguraba Collins, las discrepancias en los resultados que le dieron las tres eran tan grandes que para una de las enfermedades que había consultado tenía a la vez, y dependiendo de la empresa a la que hubiera mandado su prueba de saliva, propensión baja, media y muy alta de sufrirla.

La propensión genética a las enfermedades es todavía una materia bastante desconocida. Por ejemplo, se calcula que solo entre un 5 y un 10% de los tumores se deben a esa propensión genética. Así que si alguien se hace el test y este le dice que no tiene propensión genética a sufrir cáncer, eso quiere decir, como mucho, que no está en ese entre 5 y 10% de casos, pero no que esté libre de la enfermedad.

Los expertos recomiendan que a aquellos que creen tener cierta predisposición familiar a una enfermedad acudan a una consulta de genética. Unas pruebas que en España cubre la Seguridad Social. Y los test de las farmacias estadounidenses se quedan más para la anécdota, algo que la propia compañía parece admitir cuando en su web introduce como una de las razones para hacerse la prueba la de divertirse al descubrir algunos de los propios rasgos genéticos.