Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Científicos españoles avanzan nuevas claves en el proceso para la formación de las neuronas

La Voz REDACCIÓN/LA VOZ.

SOCIEDAD

El hallazgo de los investigadores aporta una vía para activar de forma controlada la reserva latente de células madre que hay en el cerebro.

02 jul 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Un grupo de investigadores del Instituto de Salud Carlos III han identificado la señal que mantiene el equilibrio de las células madre existentes en el hipocampo cerebral y evita la pérdida de sus propiedades para garantizar que la regeneración neuronal perdure durante la vida del individuo.

El hallazgo de los científicos, que dependen del Ministerio de Ciencia e Innovación, aporta una vía para activar de forma controlada la reserva latente de células madre que hay en el cerebro y diseñar, de esta forma, nuevas estrategias para tratar de frenar las enfermedades neurodegenerativas. El trabajo sale publicado en Cell Stem Cell .

El equipo, liderado por Helena Mira, de la unidad de neurobiología molecular del Centro Nacional de Microbiología, identificó en un modelo determinado de ratón cuál es la señal del nicho hiocampal que regula la quiescencia de las células madre neurales del tejido cerebral.

Las células madre quiescentes están inactivas en su tejido de origen, pero pueden activarse ante determinados estímulos, dividirse y dar lugar a nuevas células, diferenciadas y capaces de reemplazar las perdidas.

«Hasta ahora sabíamos que el 90% de las células madre del hipocampo adulto están en un estado inactivo o latente, conocido por quiescencia, pero no se sabía cómo se regulaba esa actividad basal», explica Mira, responsable de un trabajo en el que participaron investigadores alemanes y de Estados Unidos.