Las Rías Baixas presumen de gozar de más calor, de menos lluvias e, incluso ?como ocurre en el caso del municipio de Sanxenxo?, de un microclima particular y más benigno, pero el litoral del norte de Galicia también dispone de atractivos para evitar el éxodo estival y atraer a los veraneantes: la temperatura de las aguas que bañan sus costas.
Y es que el fenómeno del afloramiento, originado por los vientos del nordeste y que este verano ha provocado una caída de de entre dos y tres grados en los termómetros de los arenales de varios puntos de Galicia, no se deja sentir en el norte debido a la diferente orientación geográfica de sus costas. Así, los mismos vientos que tanto han soplado en las últimas semanas y que en el sur de la comunidad desplazan mar adentro las aguas superficiales más próximas a las playas, provocando el ascenso de las frías corrientes submarinas ?y el consiguiente descenso de sus temperaturas?, son los responsables de empujar hacia tierra firme las que bañan el litoral de buena parte de la provincia de A Coruña y la de Lugo.
Según explica Álex Traveso, experto de MeteoGalicia, esto propicia que en el norte de Galicia no solo no se pierdan esos preciosos grados que tanto echan en falta los bañistas del sur, sino que incluso puedan ganarse algunos, puesto que las aguas permanecen más tiempo en las proximidades de las playas y se benefician del calentamiento provocado por la acción del sol.
El meteorólogo precisa que en la comunidad el afloramiento es casi exclusivo de las Rías Baixas y que toda la franja del litoral comprendido entre la Costa da Morte y el límite con Asturias se libra de este fenómeno.
Así lo constata el hecho de que durante todo el verano el agua de la playa de Camposancos, en A Guarda, ha marcado las temperaturas más bajas de toda Galicia, seguida de otros arenales situados también en la provincia pontevedresa, mientras que las más altas se han registrado en Morouzos (Ortigueira) y en otros puntos de A Coruña y de Lugo.
Ayer mismo, en A Mariña lucense se registraron picos de 21 grados y la media de los últimos días se ha situado en torno a los 19. Y para hoy, la previsión apunta a que la temperatura del mar en Morouzos volverá a superar en seis grados la de Camposancos.