Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Desde el 2 de enero tampoco se podrá fumar en los parques infantiles

J. V. Muñoz-Lacuna TOLEDO/COLPISA.

SOCIEDAD

La ministra de Sanidad asegura que se permitirá el consumo de tabaco en las terrazas, aunque estén semicerradas

20 oct 2010 . Actualizado a las 04:50 h.

Los padres que matan el tiempo fumando mientras vigilan a sus hijos cuando estos juegan en los parques infantiles deberán guardar la cajetilla de tabaco y el mechero en el bolsillo y dar rienda suelta a su deseo de nicotina en otro lugar. La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, confirmó ayer en Toledo que la nueva ley antitabaco que hoy se aprobará en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, para pasar luego al Senado, prohibirá fumar en las zonas infantiles de los parques con el fin de preservar la salud de los más pequeños.

La ministra, que inauguró el I Encuentro Nacional de Mujeres con Discapacidad, adelantó que, «finalmente, la enmienda relativa a que no se fume en parques infantiles ha sido aceptada por todos los grupos políticos». «En las terrazas de los bares, como son espacios abiertos, se va a permitir fumar, teniendo en cuenta que somos un país donde disfrutamos de buen tiempo casi todo el año», añadió la titular de Sanidad, que reconoció la dificultad para distinguir entre espacios cerrados y abiertos.

«En principio, las terrazas serían espacios abiertos donde sí se permitiría fumar», agregó la ministra, quien resaltó que hasta el último momento de su debate en el Congreso los grupos parlamentarios seguirán negociando el texto definitivo. En su opinión, se cumplirá el fin que su departamento se había marcado cuando decidió endurecer la legislación vigente contra el tabaco: «El objetivo de la reforma que planteaba el ministerio era lograr que en los espacios públicos cerrados no se fume para que todos podamos disfrutar de lugares y ambientes libres de humo, y creo que este objetivo lo vamos a conseguir».

La nueva ley antitabaco prohibirá fumar en los recintos hospitalarios, tanto en los centros sanitarios cerrados como en la zona exterior y sus alrededores, pero lo permitirá en los espacios al aire libre de los campus universitarios, al tratarse de estudiantes mayores de 18 años.

Los clubes, muy limitados

El acuerdo se ha hecho extensivo a la regulación de los denominados clubes de fumadores, con el objetivo puesto en impedir la picaresca y que algunos bares o restaurantes se conviertan en improvisados clubes. Así, estos clubes, en los que no podrán entrar los camareros para no exponerse al humo del tabaco, deberán registrar su sede social, prohibirán la entrada a menores, habrán de contar con estatutos y socios, tener objetivos sin ánimo de lucro y no podrán promover la venta de objetos de consumo.

Las máquinas expendedoras de tabaco podrán ubicarse en las tiendas de conveniencia de las gasolineras (las que están abiertas las 24 horas), estancos, quioscos y bares, sin permitir el acceso a los menores y previa solicitud de activar la máquina.

La nueva ley prohibirá fumar en cualquier espacio público cerrado, salvo en zonas específicas en centros penitenciarios, centros psiquiátricos y residencias de ancianos.

Sin embargo, sigue sin existir acuerdo sobre la enmienda del PP, propuesta por los empresarios de hostelería, de habilitar zonas cerradas, aisladas y sin camareros, para poder fumar en bares y restaurantes. En lo que respecta a las terrazas de los locales de hostelería, se permitirá fumar en aquellos que dispongan de toldos o paramentos con, como máximo, dos paredes y techo.