Reconstruido en Palma por primera vez en el mundo un pecho con células madre de la grasa de la paciente
SOCIEDAD
Un equipo de la clínica Palmaplanas ha realizado a una enferma de cáncer la primera reconstrucción mamaria completa con células madre procedentes de su propio tejido graso llevada a cabo en el mundo, según destacó ayer el responsable de la intervención, Ramón Llull. Este especialista de la Unidad de Patología Mamaria del centro mallorquín ha explicado que la nueva técnica es posible gracias a una tecnología que multiplica por 60 las células madre que se obtienen del tejido adiposo, un material «vivo» que ya se ha utilizado para reconstrucciones parciales a mujeres mastectomizadas.?«Confiamos en que esta técnica pueda ser adoptada en otros centros y por otros colectivos», dijo Llull, que completará su trabajo con la implantación a la paciente de las areolas y pezones, una vez confirmado que el injerto de tejido graso regenerativo «ha sido un éxito».
El cirujano ha relatado que la paciente, que tiene 51 años y se llama Jolanta, fue diagnosticada el pasado mes de mayo de cáncer en ambos pechos, por lo que se le realizó una mastectomía doble dejando un bolsín de piel, y se le desplazaron desde la espalda y fijaron parcialmente sus músculos dorsales en la zona de los senos.
Una vez implantado el «soporte vascular», Llull infiltró en ambas mamas el tejido adiposo con células madre y otras necesarias para mantener las funciones vitales de la grasa en una cantidad suficiente para dar a los pechos un volumen natural. ?Esta grasa, que se había obtenido días antes a partir de una liposucción abdominal a la paciente, se sometió después a un proceso innovador que permite obtener mayores cantidades de células madre (hasta 60.000 por milímetro cúbico) que con las técnicas actuales.