Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Desprotección de la infancia

La Voz

SOCIEDAD

19 ene 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

L

as niñas ensayan la construcción de su feminidad identificándose con las mujeres adultas, especialmente con sus madres. Por eso es tan frecuente que una niña se calce los tacones de su madre, se ponga su collar o se pinte con su barra de labios.

Disfrazándose de mujer, la niña busca encontrar los rasgos y objetos de la feminidad. La imagen que le devuelve el espejo es de inadecuación y de promesa al mismo tiempo. Los tacones le van grandes? todavía.

Esos momentos son divertidos y necesarios, como los juguetes que le permiten soñar con ser una chica. Otra cosa son las imágenes publicitarias utilizadas por Vogue Paris Cadeaux, en las que se hace posar a niñas de 7 años con ropas de mujer adulta, hechas a su medida y en actitudes que imitan los gestos sensuales de las modelos.

Vemos como al mismo tiempo que se puede prohibir la venta de pastelería industrial en las proximidades de los colegios para proteger a la infancia de hábitos nocivos se decide promover a las niñas como objeto erótico.

Resulta alarmante que el uso de este tipo de imágenes pueda llegar a ser un arma publicitaria eficaz. Se observa una tendencia a la desaparición de la infancia como momento evolutivo. El borrado de las diferencias, la igualación del niño y del adulto, es una de las formas actuales de desprotección de la infancia. Sería mucho mejor ofrecerles a las niñas buenos modelos que hacerlas modelos (de mujer).