Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Ourense, entre las provincias con más agresiones a médicos

Alejandro Posilio MADRID / LA VOZ

SOCIEDAD

El año pasado fueron atacados en España 451 facultativos

19 ene 2011 . Actualizado a las 11:00 h.

Ourense es una de las provincias españolas donde más agresiones a médicos se cometen. En concreto, el año pasado se contabilizaron 4,08 casos por cada mil colegiados, lo que la sitúa como la décima del país, según los primeros datos del registro nacional de agresiones a galenos elaborado por la Organización Médica Colegial (OMC).

Jaén es la provincia con más agresiones a facultativos, con una media de 8,19 por cada mil, seguida de Cádiz, con 6,71. Aunque por comunidades autónomas no se ofrecieron datos concretos, Galicia se encuentra en la media nacional, y son Andalucía y La Rioja donde se registraron más casos, frente a Aragón, Baleares y Navarra, en las que los índices fueron los más bajos.

En el 2010 se denunciaron en España 451 agresiones a médicos, de las que el 57% se produjeron en atención primaria y un 8% en los servicios de urgencia extrahospitalaria, siendo el sector público (90,63%) mucho más castigado que el privado (9,38%). Si bien no hay grandes diferencias en cuanto a sexos, «la feminización de la medicina va a conducir a que esta situación se descompense», según explicó Juan José Rodríguez Sendín, presidente de la OMC.

También se ha detectado que el grupo de edad más afectado por estos ataques es el comprendido entre 46 y 55 años. En cambio, se observa un menor número de casos entre los mayores de 66 años y los médicos más jóvenes. Con respecto a la tipología del agresor, no hay un perfil claro, dada su heterogeneidad, pero destaca que una de cada tres agresiones la lleva a cabo un familiar del paciente.

La discrepancia con la atención médica figura como principal desencadenante del ataque, seguida de la negativa a recetar el fármaco demandado por el paciente, y de discrepancias personales con el doctor. En el 18% de los casos se han producido lesiones sobre el profesional, y en un 13% estos han tenido que pedir la baja laboral; un 8% de los médicos habían sido agredidos anteriormente.