La cuarta acepción de la palabra dice: «Proliferación en el seno de un grupo social de situaciones o hechos destructivos, por ejemplo: la droga es el cáncer de nuestra sociedad».
03 feb 2011 . Actualizado a las 06:00 h.La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y distintas asociaciones de pacientes solicitaron ayer a la Real Academia de la Lengua (RAE) que suprima la cuarta acepción de la palabra cáncer, que dice: «Proliferación en el seno de un grupo social de situaciones o hechos destructivos, por ejemplo: la droga es el cáncer de nuestra sociedad».
El objetivo de esta petición es «no estigmatizar el cáncer», pues frases como la anterior «hace mucho daño a los pacientes, e inundan los periódicos, revistas y tertulias de muchas radios y televisión», según explicó el doctor Emilio Alba, presidente de la SEOM.
Estas organizaciones resaltan que cuando los medios de comunicación hablan de la muerte de una persona relevante que previamente ha manifestado públicamente que padece cáncer, se dice que ha muerto de una larga enfermedad». Esta petición la realizaron con motivo de que mañana se celebra el Día Mundial contra el Cáncer.