La comunidad sigue por debajo de la media española en disoluciones
20 sep 2011 . Actualizado a las 06:00 h.La crisis económica, que se está llevando la culpa de todo cuanto sucede a nuestro alrededor, había sido señalada también como la causante de la caída en el número de rupturas matrimoniales registradas en Galicia (y en España) desde el año 2007. El argumento era simple: la gente se divorcia menos porque no se lo puede permitir, pero tal razonamiento acaba de quedar en fuera de juego. El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó ayer la Estadística de Nulidades, Separaciones y Divorcios del 2010. Los datos, recabados en plena recesión económica, rompen la tendencia de los últimos años y registran un sorprendente incremento de las disoluciones. No muy acusado, pero aumento en cualquier caso.
En Galicia se contabilizaron 6.029 rupturas el año pasado, frente a las 5.855 del anterior, lo que supuso un incremento del 2,97 %. Dicho de otra manera, la comunidad tiene un índice de 2,16 disoluciones por cada mil habitantes, frente a las 2,09 del 2009. De las 6.029 rupturas, 5.664 fueron divorcios; 360, separaciones, y 5 fueron nulidades. La subida registrada ha sido leve, pero está en absoluta consonancia con lo que ha acontecido en el resto del país.
En España hubo el año pasado 110.321 rupturas, divorcios en su mayoría, con una tasa de 2,35 disoluciones por cada mil habitantes. El incremento de rupturas en el conjunto del país fue del 3,9 % sobre el 2009.
Respecto a las demás comunidades, Galicia es la sexta con menos divorcios y separaciones. Lideran esa estadística Castilla y León (1,73 por cada mil habitantes), Extremadura (1,76) y Castilla-La Mancha (1,82). Por el contrario, las autonomías donde se produjeron más rupturas fueron las de Cataluña (2,78), Canarias (2,72) y la ciudad autónoma de Ceuta (2,73).
Entre los 40 y los 49 años
Las estadísticas del INE revelan también que el mayor número de rupturas en España se produce entre los 40 y los 49 años de edad, un espectro en el que se sitúan tanto hombres como mujeres. La edad media de los varones se situó en 44,6 años, y el de las mujeres, en los 42.
Los matrimonios disueltos el año pasado tuvieron una duración media de 15,5 años, cifra ligeramente inferior a la registrada en el 2009, que era de 15,6.
Y un dato llamativo: en el 2010 se produjeron 245 rupturas de matrimonios homosexuales; 137 hombres y 108 mujeres.