Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día
Patrocinado por:

La Plataforma contra el canon presentará un recurso de inconstitucionalidad

Efe

OCIO@

Todoscontraelcanon también llevará su queja al Tribunal europeo de Defensa de la Competencia.

17 mar 2008 . Actualizado a las 19:32 h.

La plataforma Todoscontraelcanon ha anunciado hoy que en cuanto se apruebe el reglamento relativo al canon tiene previsto presentar un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional y una demanda ante el Tribunal de Defensa de la Competencia, en España y en Europa. El canon digital grava la compra de productos electrónicos e informáticos.

Una vez aprobada la medida, la plataforma tiene previsto realizar una llamada a la acción individual y asociativa, para «exigir masivamente» en los tribunales la exención del pago del canon «cuando en justicia no corresponda». A su vez, solicitará iniciativas legislativas populares para reformar la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) en el Congreso avaladas por las firmas recogidas.

La plataforma también opina que la mayoría en votos está en contra del canon; el apoyo social e institucional «sin precedentes» avalado por más de tres millones de firmas y más de 50 ayuntamientos que han aprobado en sus plenos mociones en contra del canon son «argumentos de peso» para reabrir el debate en España antes de poner en marcha ninguna medida. «Si algo ha puesto de manifiesto el reciente proceso electoral es que todos los partidos, sin excepción, reconocen la imperfección del modelo y la necesidad de introducir cambios para gestionar los derechos de copia privada de una manera más justa, democrática y transparente», según señala en la nota de la plataforma, el presidente de la Asociación de Usuarios de Internet, Miguel Pérez Subías.

A su vez, señala que el Gobierno tiene ahora una «gran oportunidad de recuperar el diálogo social reabriendo un debate sereno como paso previo a la aplicación unilateral de cualquier medida sobre el canon digital», subrayó Subías.

La citada plataforma, formada por usuarios, internautas, consumidores, profesionales, empresas, organizaciones y ciudadanos ya ha recogido más de tres millones de firmas, en contra del sistema aprobado en la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual.