Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Telecinco estrena la miniserie «Jack y las judías mágicas»

La Voz CH. L. M. | MADRID

TELEVISIÓN

La cadena la incluye un año después de lo anunciado y como película Matthew Modine, Vanessa Redgrave, Jon Voight y Daryl Hannah están en el reparto

30 abr 2003 . Actualizado a las 07:00 h.

Telecinco estrena hoy, en una sola entrega, Jack y las judías mágicas , miniserie protagonizada por el actor norteamericano Matthew Modine que tenía previsto ofrecer en la primavera de 2002. Un año después, la privada he elegido el Día del Trabajo para ofrecer la versión televisiva del conocido cuento Juan y las habichuelas mágicas , película que promocionó en nuestro país Modine, para quien la televisión «toma más riesgos que el cine y, además, tiene en nómina a muy buenos guionistas, a profesionales que tienen un trasfondo literario y teatral», aseguró. El actor, que ha trabajado a las órdenes de Robert Altman, el desaparecido Stanley Kubrich y el siempre polémico Abel Ferrara, no tiene intención de convertirse en el Gerard Depardieu estadounidense, pero dejó patente lo mucho que había disfrutado con esta producción. Efectos especiales Brian Henson, el hijo de Jim Henson -creador de los teleñecos y Barrio Sésamo - dirigió Jack y las judías mágicas , que completa su reparto con actores como Vanessa Redgrave, Jon Voight, sir Richard Attenborough y Daryl Hannah. «Lo que contamos nosotros no es el cuento de hadas, sino que es una historia que transcurre 400 años más tarde, cuando los gigantes vuelven para pedir justicia», advirtió Moddine, que interpreta a un hombre que sólo vive para ganar dinero y cuyo reino es la empresa más grande del mundo. «Hasta que un día descubre que la historia que le contaron de niño sólo revela un lado de los hechos, y por conocer la verdadera historia tiene que pagar el precio por lo que un antepasado suyo hizo mucho tiempo atrás», explicó. Cómodo entre la judía fabulosa, los gigantes y los 560 efectos visuales realizados con la sofisticada tecnología de 2D y 3D, el actor manifestó que este trabajo era «el más ambicioso y grande» que había hecho «porque el elenco y los técnicos vienen del cine, y perfectamente podría haberse exhibido en las salas», dijo el protagonista de este relato fantástico de cuatro horas que Telecinco emitirá de un tirón.