Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«Los Ángeles está bien, pero no moveré la sede de Vigo»

Soledad Antón García
soledad antón MONDARIZ-BALNEARIO / LA VOZ

TENDENCIAS

La firma del gallego Jorge Rubín se ocupa del estilismo de famosos como Lady Gaga, Avril Lavigne o los Beckham

15 feb 2011 . Actualizado a las 11:53 h.

Jorge Rubín es uno de esos gallegos que presumen de origen allá por donde van. Peluquero en sus inicios, reconvertido luego en empresario del sector, desde hace una década sus obligaciones profesionales le obligan a residir a caballo entre Vigo y Los Ángeles, donde ha terminado por encargarse del estilismo de famosos como Lady Gaga, Avril Lavigne o los Beckham. El éxito se ha convertido en su compañero de viaje, pero en nombre de aquel no está dispuesto a hacer concesiones más allá de las estrictamente indispensables. Y, desde luego, a lo que no está dispuesto es a renunciar a su forma de entender la vida: «Los Ángeles está bien, pero no moveré la sede de la empresa de Vigo. Esta es mi casa y, como buen gallego, todo lo que pueda hacer en casa no lo haré fuera», asegura.

-¿Por eso ha elegido el balneario de Mondariz para la presentación mundial de su línea de color?

-Por eso mismo. El escenario se adapta muy bien a una cumbre de estas características. Prueba de ello es que han acudido a la cita más de 300 estilistas de media Europa y de Estados Unidos.

-Y todo para ser los primeros en probar en directo el nuevo producto. Esto es poder de convocatoria...

-Es que esto es una revolución. El Stained Glass, que así se llama el producto, supondrá un antes y un después en el mundo de la peluquería. Es comparable a la llegada de la laca o del gel.

-¿Cómo hace un joven de Redondela para transformarse en gurú del estilismo internacional?

-Teniendo muy claro desde el principio que lo que hacía mi padre, con el que di mis primeros pasos, estaba muy bien, pero que yo quería algo más. La inquietud me llevó a comprobar de cerca cómo se trabajaba en otros lugares, por ejemplo en Francia. Luego, a base de mucho esfuerzo, todo vino un poco rodado.

-¿Un poco rodado que la organización de los Oscar quiera contar con su firma o que asesore a gente como Avril Lavigne o Priscilla Presley?

-Pues sí. Cuando opté por compartir las tijeras y el peine con el trabajo de despacho elegí una firma americana. Ese fue el principio. Conocí a grandes profesionales con los que terminé embarcándome en un ambicioso proyecto. La apuesta está saliendo bien porque las otras dos patas de la empresa son excelentes.

-Sí, pero de ahí a codearse con los VIP...

-Es que Los Ángeles es Hollywood. Para lo bueno y para lo malo. Aquella es la ciudad de los eventos y las fiestas. Hay otro aspecto que contribuye a facilitar notablemente las cosas, y es que allí las celebrities son mucho más accesibles que aquí. El americano abre la puerta de su casa fácilmente.

-¿Se ha planteado alguna vez cambiar su casa de Redondela por una mansión en las colinas hollywoodienses?

-Ni se me pasa por la cabeza. Redondela es mi puerto base y lo seguirá siendo.