El Bloque rechaza en Gondomar una moción similar a la que defiende en Baiona

VIGO

05 oct 2007 . Actualizado a las 11:35 h.

La corporación local de Baiona aprobaba ayer, poco después del mediodía, una moción del BNG sobre la autopista del Val Miñor, con el apoyo del PP y Coalición Miñorana. Sin embargo, la presunta falta de comunicaciones, se evidenció también en una paradógica situación que se conocía a primera hora de la tarde, cuando terminaba el pleno que se celebró casi en paralelo en Gondomar. Y es que, minutos después de que los populares respaldaran la moción de los nacionalistas en Baiona, el BNG y el PSOE (que sí mantuvo el mismo voto en los dos municipios) echaban abajo una que pedía casi, literalmente lo mismo, presentada, en este caso, por el portavoz popular, Carlos Silva Mariño.

La propuesta del PP de Gondomar (rechazada) y la del BNG de Baiona (aprobada), resuelven «que o Concello se diriza á Consellería de Política Territorial para solicitarlle que os enlaces entre Baiona, Gondomar e Nigrán sexan libres de peaxe».

En el primer caso, la propuesta era de urgencia y, además, como recuerda el portavoz nacionalista de Baiona, la primera vez que el gobierno local (PP y Coalición Miñorana), aprueban una moción de este grupo. Más curioso aún es que sus propios compañeros de formación no devolvían el gesto en Gondomar, aún siendo éste el único punto que recogía la propuesta del PP.

La moción del BNG (Baiona), una vez ya aprobada, hará que el Concello se diriga además a Política Territorial y a Fomento para que suprima el actual peaje de la autopista AG-57 entre este Concello y Vigo.

La corporación baiones aprobó además una moción conjunta, firmada por todos los grupos menos por el PSOE que, en la votación sí la apoyó por el que la corporación hizo pública su rechazo a la construcción del parque eólico proyectado en A Serra da Groba.

El gobierno local trasladará a las Consellerías de Industria y Medio Ambiente el acuerdo tomado ayer por unanimidad así como el informe realizado por los técnicos municipales en el que, según explicó el alcalde, «el propio estudio del proyecto tiene fallos y carencias, evidencia un fuerte impacto visual y afecciones al patrimonio cultural y arqueológico, que queda hipotecado». Vázquez Almuíña señaló que «el parque no le aportaría nada a Baiona, ni a nivel económico, la villa tiene un territorio limitado y sus pilares están ligados al medio ambiente».