La «desfeita» de la calzada de Chandebrito abre la primera crisis en el gobierno de Nigrán

VIGO

17 oct 2007 . Actualizado a las 11:50 h.

La destrucción de una calzada medieval en Chandebrito por parte de la comunidad de montes ha abierto el primero de los desencuentros entre socialistas y nacionalistas en Nigrán.

El concejal responsable del área de Patrimonio, Xosé Lois Gutiérrez, del BNG, no ocultó ayer su malestar por esta actuación. Opina que sus socios consintieron esta «desfeita» por que el presidente de los comuneros, Luciano Costas, formó parte de la lista electoral del PSOE en las pasadas elecciones municipales.

A juicio de los nacionalistas, los intereses generales y particulares se mezclan en esta polémica obra. El presidente de los comuneros había afirmado que taparon la calzada medieval con escombros para hacer más ancho el acceso a las viviendas, pero casualmente a pocos metros de un extremo del camino se encuentra el bar que regenta el representante comunal.

Lo que más ha molestado al BNG ha sido el tiempo que ha tardado el gobierno municipal en reaccionar ante esta ilegalidad y paralizar la obra.

La denuncia del club espeleológico Maúxo entró por registro el 8 de agosto, el BNG expuso el problema en la comisión de gobierno por primera vez el 3 de septiembre, al día siguiente de tener conocimiento de ello, pero el gobierno local no emitió el decreto de paralización hasta el día 24 de septiembre, una vez que ya era irrecuperable más de la mitad del trazado del antiguo camino.

Incógnita

Una incógnita que permanece en el aire para los nacionalistas es porqué la denuncia del club Maúxo no llegó a manos de David Giráldez, que ejercía como alcalde en sustitución de Efrén Juanes cuando entró por registro.

Xosé Lois Gutiérrez solicitó el 3 de septiembre la paralización de las obras y tuvo que seguir insistiendo durante las dos siguientes reuniones semanales de la comisión de gobierno para que le hicieran caso.

Las obras fueron realizadas por la comunidad de montes de Chandebrito sin licencia municipal aprovechando los restos de obra procedentes de la excavación de las zanjas de la red principal de saneamiento de la parroquia. La acumulación de toneladas de escombros sobre la calzada medieval ha supuesto que haya quedado enterrada a más de un metro de profundidad. La antigua vía se ha convertido ahora en una pista que ha triplicado su anchura original y ha invadido algunas fincas particulares.

Los vecinos del entorno están preocupados porque la destrucción de los regatos les origine problemas de inundaciones durante esta temporada de invierno, una vez que el camino ha quedado a mayor altura que sus propiedades agrícolas.

Este atentado contra la riqueza etnográfica de Nigrán se ha producido en la parroquia donde se está llevando a cabo un proyecto integral para la revalorización del patrimonio

Xosé Lois Gutiérrez aclaró ayer que su grupo municipal no comparte esta manera de proceder y recordó que el pacto de gobierno se formalizó para llevar a cabo un trabajo conjunto de gestión en las distintas áreas del poder, pero no para consentir esta clase de «desfeitas». El edil nacionalista solicitó la colaboración ciudadana para denunciar aberraciones en el patrimonio municipal, debido a la escasez de medios de vigilancia con los que cuenta su concejalía.