Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Estudiantes rodeados de tesoros

VIGO

La biblioteca de Artes e Oficios cierra sus puertas para catalogar las valiosas obras que contienen sus estanterías

25 oct 2007 . Actualizado a las 11:49 h.

El privilegio se acabó. Los todavía escasos estudiantes que habían descubierto el lujo de hincar los codos en la biblioteca de la Escola Municipal de Artes e Oficios de Vigo, bautizada con el nombre de García Barbón, ya no podrán volver a hacerlo.

El departamento de esta antigua institución cerró ayer sus puertas por una razón de peso: catalogar las obras que reposan en sus estanterías y que forman parte del legado histórico y patrimonial de la ciudad.

El rumbo desnortado que la entidad había tomado durante los últimos dos años contribuyó a que la estancia, que se reabrió al público este verano, terminase convirtiéndose en una sala de estudios sin ningún tipo de control, un uso obviamente inadecuado para una biblioteca pública que guarda joyas bibliográficas de gran valor. Salvando las distancias, es como si la Biblioteca Nacional abriese para que alumnos de todo rango, desde opositores a chavales de la ESO, se pusieran a «chapar» teniendo al alcance de la mano el famoso mapa de Ptolomeo. En la institución que dirigía Rosa Regás ocurrió, pero el Concello de Vigo tiene intención de aprender de los errores de los demás. Resulta, además, que los libros que acumulan polvo en Artes e Oficios están sin catalogar, con lo que si alguno desapareciera, ni siquiera se enterarían. Las razones de su cierre temporal son, por lo tanto, puramente técnicas y de seguridad elemental.

Por otra parte, este centro nunca se concibió como una sala de estudio, sino como una entidad destinada al personal investigador. Sólo ellos pueden acceder a los fondos, y con una autorización expresa de los responsables de los mismos. Sin permiso, no está permitido ni el préstamo, ni la consulta de ejemplares.

La biblioteca tiene 80 puestos de lectura que estaban a disposición de todos los ciudadanos y de forma ininterrumpida, de 9 de la mañana a 9 de la noche. Para los estudiantes era un auténtico privilegio, ya que en Vigo escasean los puestos de lectura, y más aún con unos horarios tan flexibles.

La biblioteca de Artes e Oficios, junto a la Hemeroteca Fernando Conde Domínguez, se reabrió el pasado mes de abril. La anterior alcaldesa, Corina Porro, presidió el acto que acababa con veinte años de oscuridad, pero en esas dos décadas, nadie se preocupó de clasificar un legado bibliográfico impresionante.

Los técnicos de la Dirección Xeral de Creación e Difusión Cultural y del Centro Superior Bibliográfico de Galicia la catalogaron como «Biblioteca como de Interese Especial para o Patrimonio bibliográfico». La inversión del Concello para su reapertura fue de 24.000 euros.