El AVE se acerca un poco más a Vigo

Carlos Punzón / L. C. Llera

VIGO

Guixar acogerá un apeadero de pasajeros provisional mientras se convierte en subterráneo el de Urzáiz

08 nov 2007 . Actualizado a las 11:27 h.

El AVE se acercó ayer un poco más a Vigo. El Ministerio de Fomento hizo oficial la conversión de la estación de la ciudad en apeadero pasante abandonando su carácter de vía muerta, que obliga a los trenes a circular sobre sus pasos hasta Redondela cuando se encaminan a Portugal o el sur de la comunidad gallega.

El Gobierno central marcó un plazo de un año para que la empresa Ginprosa Ingeniería diseñe el trazado de los últimos tres kilómetros del llamado acceso norte, por el que discurrirá el trazado del Eixo Atlántico a su paso por Teis antes de salir de la estación de Urzaiz hacia O Porriño y Portugal. Los citados 3.000 metros son los únicos donde todavía no han empezado las obras de los 28 kilómetros que separarán Vigo de Pontevedra, ciudades que las unidades del AVE unirán en diez minutos.

La empresa encargada de la redacción del proyecto de la entrada del AVE en Vigo deberá seguir las condiciones pactadas entre Fomento, Xunta y el Concello en un convenio firmado al efecto en Madrid por la entonces alcaldesa, Corina Porro, según recuerda ayer el propio Ministerio. El perfil de las vías se adaptará así al de la autopista a su paso por Teis, a fin de que discurran paralelas y dejen de cruzarse ambas infraestructuras en las afueras de la ciudad. El cruce de Buenos Aires y el nudo de Isaac Peral serán escenario de la construcción de nuevos viaductos, que estarán en menor cota que la actual, así como también serán remodelados distintos tramos de la autopista tras el soterramiento de las vías que llegarán hasta Urzáiz.

Cierre de la autopista

Precisamente la AP-9 en varios tramos, como la actual estación, serán cerrados para permitir el desarrollo de los trabajos que dejarán la llegada del AVE bajo tierra antes de partir, también en túnel hacia la avenida de Madrid. La zona portuaria de Guixar será donde a partir del próximo año los vigueses tendrán que tomar el ferrocarril mientras duren las obras de la nueva estación intermodal, donde operarán también las principales líneas de autobuses, y donde está propuesto además el inicio de una de las dos o tres posibles líneas de metro de la ciudad.

El proyecto del AVE de Vigo debería entrar en funcionamiento este mismo año, según el compromiso expresado en el 2005 por el presidente de la Xunta. En un encuentro mantenido en el Ministerio de Fomento con su titular, Emilio Pérez Touriño insistió en mantener el objetivo de que las obras entre A Coruña y Vigo se culminaran en el 2007, lo que la ministra Magdalena Álvarez respaldó prometiendo la licitación de todos los tramos en el 2006, cuestiones ambas incumplidas.