Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Homenaje al segundo indigente que muere en la calle en un mes

E.V.P. VIGO

VIGO

La concentración reclamó la puesta en marcha de un albergue abierto las 24 horas

27 dic 2007 . Actualizado a las 11:41 h.

Los miembros de Sereos do Casco Vello y otras oenegés rindieron un emotivo homenaje a Karl Tricklebank, el sin techo inglés que murió en la medianoche de Navidad en la calle más comercial de Vigo, presumiblemente por una intoxicación seguida de una parada cardíaca.

Los conocidos, amigos y otras personas solidarias recorrieron con velas la plaza de la Princesa hasta el cajero cercano a la entrada del párking subterráneo de Porta do Sol donde dormía el fallecido en compañía de otro sin techo. También acudió la cónsul británica, quien leyó unas palabras en las que mostró su «tristeza».

Un amigo senegalés de Karl también dedicó unas palabras al homenajeado y criticó con dureza la falta de un albergue en Vigo que esté abierto las 24 horas y pisos en régimen de alquiler para realojar a los sin techo. Proponen intervenir en un pleno para exponer la situación.

Segundo fallecimiento

Esta es la segunda muerte de un indigente este mes en las calles de Vigo. El pasado sábado 8, el escultor y marino Antonio Lago, de unos 60 años, falleció a la intemperie en los bajos del mirador del paseo de Alfonso XII. El portavoz del Imán y de Sereos do Casco Vello, Antón Bouzas, indicó que las dos muertes tienen en común que se produjeron en un mes donde predominaron las bajas temperaturas. «Cuando hace frío, la gente que duerme en la calle o en lugares sin calefacción aumenta la ingesta de sustancias para aguantar toda la noche. Es como un anestésico que le deja profundamente perdido y ni se da cuenta del frío. De otra forma, se despertarían, se levantarían y darían un paseo para calentarse», explica Bouzas. Para este coordinador, ambos fallecimientos tienen relación con la falta de un albergue. «A ello se sumó el frío y la soledad», indicó Bouzas.