Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Un búnker en Nigrán

VIGO

La demolición de dos chalés ilegales en la península de Monte Lourido deja al descubierto un tercer inmueble que fue construido bajo tierra de forma clandestina

10 ene 2008 . Actualizado a las 11:28 h.

Las obras de demolición de dos chalés ilegales en la exclusiva península de Monte Lourido, en el término municipal de Nigrán (Pontevedra), comenzaron el pasado mes de noviembre y están durando más tiempo de lo previsto. Y es que nadie se podía imaginar que bajo uno de los dos edificios derruidos iba a descubrirse una tercera estructura, de carácter subterráneo.

La aparición de este enorme zulo ha causado una gran sorpresa en el seno del Ayuntamiento, que ha abierto una investigación para tratar de determinar cuál es el uso que los propietarios pretendían darle en el futuro. No hay constancia en los planos de dicha estancia, por lo que las autoridades municipales presumen que los promotores la construyeron de manera clandestina.

La falta de conocimiento acerca de su ubicación estuvo a punto de ocasionar un accidente laboral entre los operarios que llevan a cabo los trabajos de demolición. Cuando la pala retroexcavadora llegó a la superficie del sótano de la vivienda, pensaron que ya habían terminado su trabajo al aposentarse en tierra firme, pero su sorpresa llegó al darse cuenta de que en realidad estaban encima de la cubierta de otra edificación similar encajonada y bajo el nivel del suelo.

Este hallazgo obligó a paralizar durante varios días las tareas de derribo, que ya se han reiniciado y culminarán en el plazo de una semana con la limpieza de todos los escombros que quedan en la zona.

Las teorías se han disparado en el consistorio de Nigrán. Hay quien piensa que pudiera tratarse de un lugar donde poder refugiarse ante cualquier tipo de desastre o en caso de robo, una de esas «habitaciones del pánico» que se están empezando a construir en las urbanizaciones más lujosas ante el auge de la delincuencia y los asaltos.

Especulación

La pendiente existente en el terreno también hace sospechar que los promotores hubieran planificado en el futuro desenterrar la parte delantera, modificando el terreno para acondicionar un apartamento con vistas al mar en este espacio natural que asoma a la paradisíaca desembocadura del río Miñor. La especulación urbanística llegaría así hasta las propias raíces de un terreno donde además ya se había construido con exceso de volumen en la superficie.

El afán de los propietarios del terreno por sacar el máximo aprovechamiento económico, por encima de todos los límites legales, les hizo fracasar en su empresa.

El derribo frustra la venta de las dos viviendas que la promotora Ferymol S.?L. proyectaba incluir en cada uno de los chalés y que les hubiera permitido obtener unos importantes beneficios. El precio de una casa en este codiciado paraje natural y residencial ronda el millón de euros.

El Ayuntamiento ha ordenado la demolición en cumplimiento de una orden judicial sobre la que ya no cabe ningún recurso de apelación. El coste de las obras está presupuestado en 17.000 euros y posteriormente las autoridades locales le pasarán la factura a los infractores.

La aparición del misterioso añadido subterráneo que ha ocasionado tanta sorpresa en el municipio de Nigrán incrementará los gastos previstos.