Rande estrangula Vigo

VIGO

Un choque en cadena de tres coches en mitad del puente causó una caravana de seis kilómetros por la tarde

10 ene 2008 . Actualizado a las 11:13 h.

El tercer atasco registrado esta semana en el tramo de la autopista de Rande amargó el retorno a los conductores que volvían del trabajo a las ocho de la tarde de ayer. Las retenciones alcanzaron los seis kilómetros y fueron las más de mayor longitud de los últimos meses.

Una colisión en cadena en mitad del puente de Rande entre tres vehículos provocó las retenciones en sentido Pontevedra. En accidente fue por alcance y no hubo que lamentar heridos. La Guardia Civil de Tráfico envió con urgencia varias grúas para retirar los automóviles dañados y aliviar la circulación.

Los trabajadores que volvían a sus hogares desde los polígonos de O Porriño y de Vigo se vieron atrapados en un atasco que duró 35 minutos, entre las 19.40 y las 20.15 horas, momento en que la circulación se despejó. La caravana afectó principalmente al tramo que va desde la entrada del puente de Rande, en el kilómetro 148, hasta el aeropuerto de Peinador y el nudo de Puxeiros, en el kilómetro 154. Según tráfico, el accidente se produjo en hora punta, cuando miles de empleados salían de las fábricas.

Algunos ciudadanos que circulaban por la autopista vieron a tiempo los paneles informativos de alerta del atasco y evitaron seguir por esa ruta.

El atasco no perjudicó la salida desde el centro de Vigo, según confirmó la policía local. Hasta la salida de Buenos Aires se podía circular con fluidez pero al llegar a la bifurcación hacia Puxeiros empezaban los problemas.

Cuando las retenciones llegan hasta los accesos a Vigo, Tráfico envía un requerimiento a la sala del 092 para que habilite un pasillo especial en los accesos de la autopista. Con ello se quiere evitar que la retención se agrave todavía más al extenderse a las calles de la ciudad y paralizar la circulación urbana.

Este atasco se suma a los cuatro producidos intermitente a lo largo del lunes a causa de cuatro accidentes y una pequeña colisión en la AP-9. La elevada cifra de accidentes llamó la atención a los responsables de Tráfico y de la concesionaria Audasa, que calificaron el hecho de «excepcional». Desde septiembre no se registraba un atasco de seis kilómetros.