La ejecución del Plan de Mellora de Atención Primaria de Galicia para el período 2007-2001 por parte del Sergas permitió la creación de nuevas plazas de personal en la comarca de O Val Miñor. Así lo destacó ayer el delegado provincial de la consellería de Sanidade, Juan Antonio Martín Tejedor, que efectuó una visita institucional al Concello de Nigrán.
El responsable recordó que el centro de salud de Panxón ya cuenta con un nuevo trabajador de servicios generales desde la semana pasada.
Y el centro de salud de O Val Miñor cuenta desde ayer mismo con un nuevo fisioterapeuta, un odontólogo y un higienista dental. Próximamente se incorporará además un trabajador social, mientras que el municipio vecino de Gondomar contará a partir del próximo mes de marzo con un nuevo facultativo y un nuevo efectivo de enfermería en jornada de tarde. A estas contrataciones hay que sumar la incorporación a finales del año pasado de un médico, un enfermero y un administrativo en Baiona. En total fueron 59 los nuevos profesionales sanitarios que se incorporaron en el área de Vigo durante el año pasado y para este ejercicio se espera que la cifra alcance los 125, según aseguró ayer en Nigrán el delegado provincial.
Radiología
La puesta en marcha de un servicio de radiología también es otro de los proyectos que están en marcha en el centro de salud de A Xunqueira. Juan Antonio Martín Tejedor afirmó ayer que el Sergas ya ha adquirido gran parte de la maquinaria para prestar este servicio. Gracias a un programa de información telemática, especialistas de Povisa podrán consultar las radiografías en tiempo real, evitando desplazamientos a los pacientes. Por otra parte, durante la visita de ayer también quedó patente la intención de la administración sanitaria gallega para que el centro de salud de O Val Miñor cuente en el futuro con control capilar de los tratamientos de anticoagulación oral. El Sergas avanza en las gestiones técnicas y asistenciales con el servicio de hematología de Povisa para implantar en el futuro esta modalidad, «co que se dará un salto cualitativo muy importante en la atención a los pacientes de O Val Miñor sometidos a controles en sus tratamientos de anticoagulación oral.