Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Vuelta a España en Vespa hace escala en Vigo

Soledad Antón soledad.anton@lavoz.es

VIGO

12 abr 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

Y lo entregarán mañana en Ourense. Así funciona la Vuelta a España en Vespa por etapas que por primera vez hará escala en la ciudad. La «culpa» de que así sea, la tienen los Vespeinados, ese colectivo de amantes de la emblemática motocicleta que no para de ganar adeptos. Puede que mundo adelante haya algún club igual de activo que el vigués, pero más, imposible. La Vuelta partió de Málaga el 24 de febrero, ciudad en la que también rematará el 29 de mayo. Tres meses es el tiempo que se han dado para recorrer los cuatro puntos cardinales, incluidas Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla.

La iniciativa surgió en Vespania.net, un foro virtual de fans de la Vespa que enseguida se corrió como el aceite. Los vesperos gallegos han querido ir un poco más allá organizado una comida de confraternidad en Santiago, en la que no hace falta ser muy avispado para saber cuál será el tema de conversación.

El caso es que los Vespeinados vigueses decidieron hacer coincidir su salida oficial de abril con la Vuelta para unirse a la marcha. Hoy tomarán el relevo en Vilagarcía, en este caso en forma de diploma acreditativo. Tras dormir en la ciudad, el documento (y los moteros) podrán rumbo a Ourense, donde ya les estarán esperando sus colegas, los Avispados. Éstos serán los encargados de portarlo hasta tierras zamoranas. Pues que la ruta sea buena.

Demostraron tenerla (y mucha) buena parte de los dos centenares de estudiantes de Secundaria que ayer participaron en el certamen escolar de regueifas. Con el fin de evitar que desaparezca tan curiosa tradición, Luis O Caruncho y Pinto de Herbón se recorrieron una ristra de colegios del sur de la provincia en busca de nuevos talentos. Eligieron una decena de chavales en cada centro después de explicarles de qué iba la cosa y, sobre todo, de comprobar que habían captado muy bien la idea.

Y la cosa va de escenificar una disputa, siempre en verso, a propósito de temas bien dispares. En sus inicios dicha disputa se producía por el reparto de los bollos dulces con los que los novios agasajaban a las personas del pueblo que no estaban invitadas a la boda. De hecho, recuerda Carlos Alonso, la regueifa era el propio bollo.

Entre los cuatro temas sobre los que tuvieron que discutir ayer los contendientes, uno tan caliente como cualquier bollo recién salido del horno, las elecciones. Al final, el jurado decidió que las mejores peleas verbales las habían protagonizado Pablo Regadas, Christian Matos, Carla Novas, Fabián López, Lorena Castro, Rubén Cano, Marga Gil, M. Barja, Jessica Fernández, David Alonso, Ana Pereira, Clara González, Paula Ramírez, Noelia Ruibaz, Paula Rodríguez, María Misa y Hugo Benítez. Felicidades.

La principal es que su Mentiroso, mentiroso no hace más que darle satisfacciones. Hasta Buenafuente y Eva Hache se rifan la presencia del músico vigués, por no hablar de que más de 60.000 personas ya se han bajado el disco de Internet, cosa que no le preocupa. «Cuanto más gente me escuche, mejor», dice. Claro que los que quieren algo más están pasando por caja. Y es que el CD incluye un cómic en el que participan varios artistas. Lo dicho, en la cresta de la ola.