La música y el ritmo de la lírica de Rosalía de Castro son conocidas, desde hace mucho, en japonés, gracias al trabajo de gente como Shozo Nakanishi y, sobre todo, de Takekazu Asaka, Take o Takiño, como le gusta firmar, profesor universitario de filología en Tokio y gran divulgador de la cultura gallega, además de traductor de Rosalía.
Lo que desde luego no se conocía mucho en ese país eran los textos de la poetisa de Padrón musicados de verdad, y además en gallego.
Esta imperdonable carencia acaba de ser salvada con el recital celebrado el lunes en el Kammerssal Hall de Tokio, a cargo de la soprano Haga Miho y la pianista Nishikawa Rica. Haga, que estudió ópera en Milán, y Nishikawa, que se formó musicalmente en Madrid, con estancias en Galicia, interpretaron tres temas compuestos por Antón García Abril, dos de ellos ( Cando vos oio tocar y Todo é silencio ) basados en textos de Rosalía, y el tercero, Coita , de De las Casas.
Los temas fueron cantados en «perfecto galego», señala Take, de 56 años, que fue el encargado de explicarle al auditorio el sentido de los temas («son melodías lentas, e cálmannos aos xaponeses», asegura con retranca), además de otros en castellano. Volverán a sonar de nuevo el 17 de este mes en Yokohama.