«Un vigués tiene cuatro sellos del primer viaje de Franco a las Canarias que valen 20.000 euros»
VIGO
Dicen que los errores se pagan. Sin embargo, en la filatelia, cotizan al alza. Es el mundo al revés. Los sellos que presentan faltas de ortografía, un error en el diseño o defectos de ese tipo pueden determinar que se retire la tirada de la emisión para corregirlos, aunque a veces algunos consiguen llegar al público. Esos son de los que se consideran más valiosos para los coleccionistas. Lo mismo sucede con los raros y mucho más cuando solo se hizo uno o muy pocas unidades. De hecho en el libro Guinness figura como el objeto de más valor por su peso. Se trata de un sello sueco del año 1855 que fue impreso por error en color naranja. En 1996 fue vendido en Suiza por 2 millones de dólares. Puede resultar fantástico si se añade que lo había encontrado un joven en el depósito de basura de su abuela hace más de un siglo, pero creíble si nos lo cuenta Luis Docampo Robles, con más de ocho años de experiencia como filatélico en su tienda Filnorte, en el número 1 de la calle Sombrereiros. -¿No será que también coleccionaba de estas estampillas? -Pues así es. Resulta que yo era cliente de esta tienda y, cuando se jubiló su dueño, cogí el traspaso del negocio. -¿Con los que tiene aquí, ya se habrá convertido en el mayor coleccionista de todo Vigo? -Sí (risas). Aquí puedo tener unos 50.000, pero son para la venta. -¿Qué tipo de sellos ofrece? -De todo. Los hay de distinta temática. Sellos españoles, del extranjero, nuevos, usados, de historia postal... -¿Los de más valor? -Depende, por lo general son los nuevos, pero también los hay usados que valen más. Y, cuando hay errores de por medio, seguro que cuestan más que el sello original. -¿Cuál es el más caro que tiene? -Uno que ronda los 7.000 euros. Es de la II República y de una tirada muy limitada. Hace alusión a la Constitución de los EE. UU. -¿Por qué no salen futbolistas famosos en los sellos? -En España e Inglaterra no dejan poner imágenes de personajes que vivan en la actualidad, con la excepción de la familia real. Sin embargo, en Austria sacaron un sello de José Carreras e incluso de la modelo Naomi Campbell. Curiosamente, me consta que el ex futbolista del Real Madrid Luis Figo es un gran coleccionista, como también lo es Manolo Escobar. Y, de los personajes históricos, estaba Alfonso XIII. -¿Los hay con temas de Galicia? -Sí, sobre todo alusivos al arte. Hay del Camino de Santiago. -¿Cuáles son los más baratos? -Las efigies de Franco o del Rey porque cuestan unos céntimos. -Conoce a algún coleccionista que tenga sellos de cierto valor? -Sí, hay un vigués que tiene cuatro sellos conmemorativos del primer viaje de Franco a las Canarias que valen 20.000 euros porque se trata de una tirada de 3.000 unidades. -¿La gente sabe valorarlos? -Pocos, hay quien cree que por tener uno de hace un siglo ya tiene un tesoro y puede valer céntimos.