Consideran insostenible que la villa pase a duplicar su actual capacidad de aquí al año 2020
12 jul 2008 . Actualizado a las 02:00 h.La corporación municipal de Baiona se posicionó ayer en contra del plan director de instalaciones náutico recreativas de la consellería de Política Territorial que contempla la posibilidad de duplicar el número de plazas de amarre en la dársena hasta el año 2020.
La edil de Urbanismo, Ana Simóns, explicó que en dicho plan se establece la creación de 230 nuevos amarres hasta el 2010 y 760 hasta el 2020. El puerto baionés pasaría a tener un total de 1.622 plazas, lo que supone más del doble de las existentes actualmente y con el agravante de que no se señalan cuáles son las áreas de ampliación.
El gobierno municipal consideró que estas previsiones son excesivas y acordó alegar ante la Xunta que dicho incremento no sea superior a un diez por ciento, que se establezcan las futuras áreas de ampliación para la náutica recreativa y que se exprese la prohibición de fondeo libre, respetando los derechos históricos de los marineros.
Abstenciones
La propuesta resultó aprobada con los votos del equipo de gobierno y la abstención de PSOE y BNG. Los socialistas consideraron que dicha moción es innecesaria puesto que, según explicó Rafael Lores, es el propio ayuntamiento quien regulará el número de amarres autorizando las instalaciones en tierra.
Por su parte, los nacionalistas Xosé Enrique Fernández y Ana Rodríguez se abstuvieron porque no se aceptó una enmienda para declarar a la bahía como zona saturada para embarcaciones deportivas. El BNG solo aceptaría una ampliación para barcos de pesca.
Durante el transcurso del debate, el alcalde, Jesús Vázquez Almuiña, lamentó que la reciente ampliación de pantalanes no haya beneficiado a los marineros de Baiona, puesto que la mayoría de las plazas fueron adjudicados a propietarios de embarcaciones de otros ayuntamientos.