El 20% de las empresas de la ciudad están paradas, según una encuesta de la patronal del sector Aproin
24 jul 2008 . Actualizado a las 10:54 h.La construcción es un sector en crisis. Pero ¿hasta qué punto están afectadas las empresas del área de Vigo? Para conocer el diagnóstico, la patronal de los promotores inmobiliarios (Aproin) ha hecho una encuesta entre 75 firmas asociadas y el resultado, difundido ayer, no alberga lugar a dudas: la crisis es real y se puede cuantificar. Por ejemplo, un tercio de las promotoras consultadas declaran que no han vendido una sola vivienda desde que comenzó el año. El presidente de Aproin, Javier garrido, y el gerente de la patronal, Miguel Font, aportaron otro dato significativo sobre la situación del sector y es que el 20,5 % de las empresas de la provincia se encuentran actualmente sin ninguna actividad, una cuarta parte del total está acometiendo una única promoción y, lo que parece más grave, el 60% no tiene previsto iniciar ninguna obra. Este parón obedece, fundamentalmente a la caída de las ventas. Según la encuesta, solo en Vigo hay 500 viviendas terminadas a la venta, aunque los asociados a Aproin suman un total de 3.427 promociones sin comercializar en otros puntos de Galicia, España, Portugal y Bulgaria.
Garrido explicó que, pese a todo, la situación de crisis que afecta al sector tiene menor incidencia en Galicia que en el resto del Estado. «Aquí se parte de más abajo y hay más margen de reacción», afirmó, aunque advirtió de que esa reacción está supeditada a la implantación de políticas adecuadas. Apuntó, como actuaciones más urgente, la implantación de medidas desde la Administración para abaratar el suelo, además de la coordinación entre departamentos autonómicos vinculados con el desarrollo territorial y las políticas de vivienda; y el apoyo de las entidades financieras al sector. «Los promotores nunca han fallado a la banca», afirmó Garrido.