Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Vigo exportará a otras ciudades de España sus guías turísticas con GPS

Blanca A.-Blázquez Márquez

VIGO

La empresa Bluguía ha diseñado el software de unos dispositivos que ofrecen hasta seis rutas diferentes

07 ago 2008 . Actualizado a las 11:16 h.

Los turistas que quieran conocer la ciudad pueden, desde ayer, hacerlo de una manera personalizada. Vigo en GPS es el nombre que le han dado al servicio que ofrecerán las audioguías diseñadas con financiación del Concello, con las que el visitante podrá combinar autonomía en su recorrido con la seguridad de que no se dejará nada importante sin ser visto.

El aparato consiste en un dispositivo informático del tamaño de una pequeña cámara de fotos y con peso inferior a los 200 gramos. Una especie de ordenador portátil con pantalla táctil que permite ir personalizando paso a paso la información que se desea recibir.

Alrededor de 500 dispositivos se han puesto al servicio de los viajeros en la oficina de turismo del Náutico, aunque pronto se ofrecerá en el resto de oficinas y en determinados hoteles de la ciudad. Para su adquisición, además de pagar un precio simbólico por alquiler y mantenimiento, los usuarios tendrán que dejar como aval un documento de identidad. Los aparatos podrán utilizarse durante todas las horas que se deseen, siempre que se devuelva el mismo día de su alquiler en la oficina en la que se haya cogido.

La iniciativa es pionera en España y, que se tenga constancia, también en Europa. Muchas ciudades del territorio nacional están a la espera de los primeros resultados para encargar a la empresa viguesa diseñadora del software que monte las delegaciones necesarias para ajustar el programa. La firma Bluguía exportará así una manera más de difundir y potenciar las urbes.

Nada más poner en marcha la audioguía, el sistema pide al usuario que escoja un idioma de los cinco disponibles (español, gallego, portugués, inglés y francés). El segundo paso consiste en la selección de una de las seis rutas que se han diseñado en función de las preferencias del usuario: gastronómica, comercial, arquitectónica, miradores, media jornada o jornada completa.

Lo que se pretende a través de todas ellas es fomentar tanto el pequeño comercio vigués como los lugares más emblemáticos propios de la ciudad, así como la zona de las ostras, el mirador de O Castro y el mercado de A Pedra.

Lo más innovador del sistema es el GPS que incorpora. Automáticamente localiza los lugares más característicos de la ciudad en un perímetro de 200 metros alrededor de la posición en la que se encuentre el usuario, haciendo saltar un vídeo cada vez que se aproximen a alguno de los sitios definidos como característicos y únicos de la zona.