Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La hostelería logra sortear la crisis por al pequeño tamaño de las empresas

J. Santos

VIGO

17 sep 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

La Federación Provincial de Empresarios de Hostelería concluye que el sector logró resistir la crisis gracias a la estructura familiar de la gran mayoría de las empresas, particularmente las de restauración. La entidad detectó, sin embargo, una cierta disminución de la actividad durante este verano, lo que llevó a los hosteleros a bajar los precios en un 2%, mayores dificultades para acceder a créditos y un déficit preocupante de mano de obra cualificada.

La directiva de la Federación invitó ayer a la prensa a una comida en el restaurante Xantar de Mónica, en Domaio (Moaña) para exponer la situación del sector y, especialmente, para trasladar a los hosteleros de la provincia la necesidad de asociarse para potenciarlo y hacer frente a un posible incremento de la crisis económica. La entidad agrupa, aproximadamente, al 20% de los hosteleros de la provincia tras un incremento de asociados en el último año de un 30%. Son más de mil empresas de hospedaje y restauración, cafeterías, bares y ocio, la mayoría de Vigo, Pontevedra, Sanxenxo, O Grove, Baiona, A Guarda y Redondela.

El colectivo se propone potenciar la formación a fin de mejorar la mano de obra cualificada y la inserción laboral. El año pasado colaboró en la formación de 650 alumnos. Este año incluirá a 1.000 en su proyecto formativo.

La Federación ofrece a sus socios asesoramiento jurídico, de prevención de riesgos laborales, normativas, negociaciones colectivas, empleo, contratos, subvenciones y la actividad fiscal y laboral.

La Federación realizó tras la campaña de verano una encuesta para conocer la situación del sector. Los hosteleros indicaron que este año mantuvieron el nivel de ventas, precios y empleos, notaron un incremento del precio de las materias primas y más problemas para acceder a créditos. Un 71% calcula que su rentabilidad ha bajado, frente a un 21% que considera que se mantiene y un 7% que notó un incremento.

En lo que se refiere a la estancia media de los visitantes, la mayoría afirma que disminuyó, al igual que los ingresos.

La Federación organiza en octubre un festival de tapas y danza en Pontevedra y recuperará la Gala de Hostelería.