Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El BNG exige la retirada del plan Vigo Integra por su «falta de rigor e seriedade»

Luis Carlos Llera / A. Castroverde

VIGO

18 sep 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

Cuatro organizaciones comarcales del Bloque Nacionalista Galego: la de Vigo, Baixo Miño, O Condado y O Morrazo, han arremetido contra el Plan Vigo Integra y han solicitado su retirada por su falta de «rigurosidade» su «improvisación atrevida» y su falta de «seriedade». Es el corolario a las trece alegaciones contra el plan presentado por la consellería de Obras Públicas. La primera queja de los socios de gobierno de los socialistas es que el plan está redactado en castellano en vez de gallego. En segundo lugar, el Bloque subraya que el plan sólo contempla el uso del vehículo particular y olvida, por ejemplo, los aparcamientos disuasorios en la entrada de Vigo. Para Vigo Integra no existen el transporte marítimo en la ría o el ferrocarril.

Según el Bloque el documento «carece da máis mínima rigurosidad nas propostas e representa unha improvisación atrevida». Ni siquiera figura un estudio del tráfico en el área metropolitana.

El BNG pone de relieve que «nin tan siquera se molestaron en ter unha cartografía actualizada» lo cual supone una «insensatez» puesto que se hacen propuestas «tremendamente agresivas co entorno co un enorme custo social». Como los planos no están detallados ni son actuales se provoca «indefensión de persoas afectadas xa que non hai certeza de por onde pasan realmente ou hai afeccións».

Firmantes

Las organizaciones comarcales del Bloque observan que en el documento subyace una concepción «desfasada» de los municipios que rodean a Vigo ya que están contemplados como «zonas dormitorios» en detrimento del estilo de vida tradicional propio de los pueblos.

Otras propuestas constituyen una mera declaración de intenciones que carecen de concreción alguna, por ejemplo la vía de comunicación que se tendría que construir entre la Ciudad del Mar y la calle Buenos Aires en Vigo.

Los responsables del BNG en las comarcas de Baixo Miño, Alberte Alonso; en O Condado, Sandra Araújo, en O Morrazo, Eugenio Piñeiro y en la de Vigo, Manuela Rodríguez, ponen de relieve que se trata de un plan supramunicipal vinculante que obligaría a los concellos en el plazo de un año.

El documento dibuja un incremento sustancial de los desplazamientos. El propio plan destaca, como efecto más significativo, el ahorro de tiempo que supondrá la red viaria, pero el número de vehículos por kilómetro sólo descenderá un 4%.

Por todos estos motivos los dirigentes nacionalistas piden que el plan sea retirado y negociado con los concellos.