Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Cruz de los Caídos de O Castro se tambalea

J.?F.

VIGO

07 nov 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

La Cruz de los Caídos erigida a comienzos de la década de los sesenta en recuerdo a los fallecidos del bando nacional de la guerra civil podría tener sus días contados. El alcalde vigués reconoció ayer haber pedido opinión a «colectivos ciudadanos» sobre el futuro de este monumento pero que todavía «estamos dándole vueltas y no se ha tomado una decisión».

Caballero no precisó a que colectivos se ha dirigido, ni cuando lo ha hecho ni tampoco la fecha en la que espera tener resuelto el futuro de la cruz. Si dejó claro que la solución que se adopte «tiene que ser para cerrar heridas y culminar un proceso de memoria histórica».

«Tenemos que recuperar la memoria de los que fueron maltratados y fusilados, pero no es bueno que la medida contribuya a generar una nueva brecha». En este sentido puso como ejemplo el acuerdo alcanzado con el Obispado para la retirada de placas en memoría de los caídos que todavía se exhiben en algunas iglesias de la ciudad, incluida la Concatedral.

«En uno y otro caso no quiero que se generen polémicas ciudadanas; por el contrario, de lo que se trata es de cancelar definitivamente una etapa». Eso si, a la pregunta concreta de si entre las opciones contempladas para la cruz de los caídos figura su retirada respondió crípticamente que «no hemos contemplado ninguna concreta y las hemos contemplado todas».

Placas fuera

Mucho más avanzado se encuentra el proceso de las placas de los templos. De forma inminente se procederá a retirarlas, aunque cuando los nombres estén cincelados en la piedra se tardará algo más pues será preciso que previamente informe el departamento de Patrimonio Histórico de la Consellería de Cultura.

El acuerdo que Caballero alcanzó con el obispo José Diéguez antes del verano preveía esta solución y el obispado ofreció a los familiares su instalación en el interior de los templos.

Anteriores gobiernos municipales de izquierda valoraron en alguna ocasión la posibilidad de retirar la cruz, pero ninguno de ellos se atrevió a dar el paso. Ahora el alcalde se considera legitimado tras la aprobación de la Ley de la Memoria Histórica.

En los últimos tiempos la alcaldesa del PP Corina Porro retiró el escudo franquista del antiguo rectorado de Areal y en la actualidad el teniente de alcalde tiene previsto hacer lo mismo con un escudo similar que preside la fachada del antiguo Banco de España.