Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La depuradora tendrá la altura del centro comercial A Laxe, pero con una planta mucho mayor

VIGO

Abel Caballero censura a Corina Porro por calificarlo de «un nuevo Toralla»

19 nov 2008 . Actualizado a las 11:30 h.

Las dimensiones de la futura planta depuradora del Lagares, que sustituirá a la actual en el mismo emplazamiento, ocupa el último episodio del enfrentamiento que el proyecto ha generado entre el alcalde Abel Caballero (PSOE) y su antecesora Corina Porro (PP). Aunque con días de retraso, el primero respondió ayer a la acusación de que iba a convertirse en «un nuevo Toralla» que la dirigente popular realizó la pasada semana.

El alcalde esperó a que el proyecto fuera de dominio público para destacar que los 70 metros de la torre de esta isla nada tienen que ver con los 17 del edificio más alto de la futura depuradora, que por lo demás solo excede en un par de metros a la instalación ahora existente.

En lo que Caballero no entró fue en la clarísima diferencia de tamaño entre ambos inmuebles. La torre de Toralla probablemente no llega a los mil metros cuadrados de planta y la depuradora ocupará una vez construida 67.000, aunque una parte irá enterrada, que estarán rodeados por una zona verde de otros 40.000 metros.

Aunque los datos no han sido dados a conocer, los futuros edificios ocuparán del orden de 40.000 metros cuadrados y sus alturas oscilarán entre los 9 y los 17 metros de altura. Según los planos distribuidos por el Ministerio de Medio Ambiente, un tercio de la construcción tendrá nueve metros de altura, otro entre 12 y 15 y el restante de 14 a 17 (entre cinco y seis pisos).

Como fórmula para establecer una comparación puede utilizarse el edificio del centro comercial de A Laxe, cuya altura y ubicación también fue objeto de polémica años atrás. La altura de este inmueble es también de 17 metros aunque existe una parte más elevada donde se han instalado las chimeneas y la maquinaria de los ascensores.

Sin embargo, no parece que las críticas del PP y el rechazo que la actuación suscita en la parroquia de Coruxo puedan afectar al desarollo del proyecto. Ayer mismo el teniente de alcalde, el nacionalista Santiago Domínguez, expresó su apoyo de manera pública insistiendo en que es una obra inaplazable.

«Estamos estudando o proxecto polo miudo pero é unha obra imprescindible que debe acometerse canto antes. Queremos que se faga canto antes pois camiña con anos de retraso e é fundamental para o futuro da cidade e da ría. Pensamos que non ten marcha atrás», insistió. Son unos argumentos en los que coincide con Xunta, Concello y Ministerio, instituciones todas ellas gobernadas por el PSOE.