La centralización de la máquina clasificadora obliga a toda la correspondencia a pasar por la capital de Galicia
18 dic 2008 . Actualizado a las 11:40 h.Está visto que lo de los vigueses es ir por Santiago. Las cartas, el AVE, todo debe pasar por la capital de Galicia.
Al menos es el recorrido que siguen las misivas depositadas en los buzones de Vigo, incluso las que tienen como destino la propia ciudad. En lugar de quedar en las dependencias locales de Correos para su inmediato reparto, las cartas emprenden viaje a Santiago en camión, donde son clasificadas, para regresar de nuevo a Vigo y emprender su distribución. Un trajín que se viene registrando desde que este servicio público centralizó la clasificación de la correspondencia en Santiago con la instalación de una máquina.
Las fechas navideñas incrementan el correo de Vigo entre un 20 y un 30%, aunque el personal es el mismo que hace una década. Pese a ello, en la actualidad la correspondencia se mantiene casi al día y, como mucho, se llegan a acumular unas tres mil misivas a las que se da salida en un día.
En total, Vigo cuenta con unos 175 carteros, de los que apenas dieciocho desarrollan su actividad en el ámbito rural. La media aproximada de reparto es de un millar de objetos por empleado.
Las zonas que más han incrementado el trabajo para estos profesionales son las de Navia, con el nuevo polígono de viviendas, Valadares, por el parque empresarial, A Miñoca y Balaídos. Solo la zona empresarial de Valadares puede suponer dos horas más de reparto entre un centenar de empresas, según explican fuentes de UGT.
Además de la oficina principal en la plaza de Comspotela, Correos dispone en Vigo de nueve sucursales.