Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El albergue para personas sin techo se aplaza al primer semestre del 2009

VIGO

La creación de una instalación pública fue aprobada en pleno el 25 de octubre del 2004 y prometida para este año

19 dic 2008 . Actualizado a las 11:20 h.

El albergue público para personas sin techo vuelve a tener nueva fecha para su puesta en marcha. De cumplirse la última previsión, será en el primer semestre del 2009, tal como anunció ayer el vicepresidente de la Xunta.

Claro que a estas alturas pocos se creen que vaya en serio, después de sucesivos anuncios incumplidos.

La creación de un albergue público fue aprobada por el pleno de la corporación viguesa el 25 de octubre del 2004 a propuesta de Democracia Progresista Galega con el respaldo del PSOE y PP. El gobierno local de Corina Porro se comprometió entonces a incluir esta propuesta en los presupuestos del 2005, año en el que disponía de 60.000 euros para buscar un local de 400 metros cuadrados que no llegó a materializarse.

El 24 de octubre del 2006 la secretaria xeral de Benestar Social, la nacionalista María Xesús Lago, anunció que Vigo se convertiría en la primera ciudad gallega con un albergue público para indigentes. Explicó que en «próximas fechas» sacarían a concurso las obras de rehabilitación de la cuarta planta de la Casa del Mar, en la que se ubicaría, por un importe de 250.000 euros. Su apertura se fijó para antes del verano del 2007, año en el que contaría con 300.000 euros para su mantenimiento.

Coincidiendo con una manifestación de personas sin techo en demanda de las instalaciones, Vicepresidencia da Igualdade de la Xunta confirmó el 11 de enero del 2007 que el albergue o centro de emergencia social abriría en junio con treinta plazas.

Un año después, el 14 de enero del 2008, la concejala de Benestar Social del Concello de Vigo, María Méndez, volvió a anunciar que Vigo contaría este mismo año con el primer albergue público profesionalizado de Galicia. Informó que el número de plazas se situaría en torno a cuarenta o cincuenta y que los usuarios podrían permanecer un máximo de cuatro meses. De aquella, se barajaban tres edificios para su ubicación, aunque en aquel momento no fueron desvelados.

Fue recientemente cuando el vicepresidente de la Xunta aseguró que se situaría en el Hogar San Paio, más conocido como La gota de leche. Posteriormente el alcalde sugirió la antigua Escuela de Hostelería de O Berbés y ayer de nuevo Anxo Quintana confirmó que de momento se creará en La gota de leche, aunque no descarta negociaciones posteriores con el alcalde para su traslado.