La campaña publicitaria del aeródromo luso califica de «crisis» la situación que viven sus competidores gallegos
05 feb 2009 . Actualizado a las 14:34 h.El aeropuerto de Oporto se expande. Y lo hace hacia el norte, hacia Galicia. La dueña del aeródromo Sá Carneiro, la empresa pública Aeroportos de Portugal (ANA), acaba de lanzar una contundente ofensiva publicitaria a las mismas entrañas de Vigo. Vallas publicitarias, carteles y anuncios llaman a los vigueses desde el centro de la ciudad a elegir el aeropuerto portugués para hacer sus viajes. Todo en castellano.
El Sá Carneiro se lanza con fiereza a por Vigo en un momento que no es casual. Mientras el número de pasajeros se desplomaba en los tres aeropuertos gallegos, Oporto registraba una subida sin precedentes. Por primera vez, la terminal lusa cerraba un año con más viajeros que todos los aeropuertos de Galicia juntos. «Frente a la crisis que se vive en los aeropuertos gallegos con la huelga de Iberia y el caos de Barajas, el aeropuerto de Oporto creció en el 2008 un 13,8% con un importante apoyo de pasajeros gallegos», presume la página creada específicamente para esta campaña, www.voyporoporto.com.
Los datos le dan la razón a la terminal portuguesa. Oporto se había quedado en el 2007 a las puertas de los 4 millones de pasajeros. En el 2008 no solo los rebasó, sino que se elevó por encima de los 4,5. Por su parte, Peinador envió o recibió a un 9% menos de viajeros, con respecto al año anterior.
Pero la ofensiva no es nueva. No en vano, el Sá Carneiro tiene desde hace tiempo una sala para gallegos y en su publicidad asegura que en ese aeropuerto portugués los gallegos se pueden sentir como en casa. ¿Cómo? «Una sala vip con periódicos gallegos, la TVG en las pantallas de fondo y otras vías de información sobre la tierra de origen, además de otras atenciones», resalta la publicidad de la campaña lusa.