Casi 6.000 internautas se han unido al grupo de Rober Bass, un vigués que critica la decisión «homófoba» del jurado que liberó al autor confeso de las 57 puñaladas
26 feb 2009 . Actualizado a las 11:03 h.Rober Bass es un vigués de a pie que el pasado sábado abrió el periódico a la hora del desayuno y se topó con la noticia de que un jurado popular de Vigo declaró no culpable de asesinato al autor confeso que asestó 57 cuchilladas a sus anfitriones homosexuales porque actuó en legítima defensa y miedo insuperable a ser violado y asesinado por ellos. A uno lo apuñaló cuando estaba encerrado y malherido en su cuarto y pedía ayuda por teléfono a la policía. Luego, el acusado quemó la casa, delito por el que el jurado sí le considera culpable.
«Ese veredicto me pareció una locura, no tiene ninguna lógica», comenta Bass. En los días posteriores, el joven no hacía más que oír quejas de otros vecinos y compañeros de trabajo sobre tal veredicto. «En la calle todos hablaban de lo mismo. Estaba en casa en el ordenador, navegaba por Internet y, por una iniciativa personas, decidí abrir un grupo en la red social Facebook para comentar el caso y lo reenvié a mis amigos. La gente no se movilizaba y creí que era necesario buscar una nueva resolución», afirma el fundador de la página «Tod@s contra el tribunal popular homófobo de Vigo».
Su grupo en Facebook contaba ayer, a las 22.10 horas, con 5.722 miembros de toda España. «En los dos últimos días no para de sonar mi teléfono con muestras de apoyo. No puedo ni comer. Y mi página de Facebook está casi bloqueada», afirma. «No me esperaba la repercusión que ha tenido», admite.
¿Cuál es el éxito de su iniciativa personal? Quizás, se trata de la voz indignada de un individuo que dice no pertenecer a ninguna asociación. Es el clamor de la sociedad civil ante una «injusticia sobre un delito muy grave».
El grupo de Facebook empezó a funcionar solo, los intervinientes abrieron un foro de debate y solicitaron movilizaciones. Entre los participantes figuran amigos de las víctimas. Pronto surgió la idea de buscar un día para organizar una manifestación como iniciativa ciudadana. «No pertenezco a ninguna asociación, fue así como así surgió todo», afirma Bass.
La llamada se ha extendido por Galicia y España y ya han llegado comunicados de apoyo de Uruguay, México y Argentina, algunos de los cuales han escrito manifiestos de protesta. También se han unido colectivos gays, transexuales y antihomofóbicos. «Gracias a Facebook han empezado a hablar de ello. Ahora veo mayor sensibilidad pero hace unos días nadie hablaba de este crimen homófobo. No es el que comete el asesino sino el jurado popular que actuó movido por el miedo a lo diferente. Buscamos razones de la condena y solo aparece la homofobia. «No sabemos bien en las manos en las que podemos caer», señala, en referencia al jurado.
También le llamó Marta Pérez, la madre de una víctima. y te das cuenta de «pasó de la indignación a la angustia».