O Porriño presume de 126 cocineros

L.Míguez

VIGO

El Concello publica un recetario en gallego con 140 platos diferentes inspirados en la gastronomía local e internacional y que fueron enviados por los vecinos

15 abr 2009 . Actualizado a las 11:51 h.

Si la libreta vieja y llena de manchas de aceite en la que todas las familias guardan los secretos culinarios de los abuelos se casase con los libros de pastas duras que adornan las tiendas de gastronomía, su hijo sería el recetario que ayer presentaron en O Porriño. Portadas luminosas y dibujos variados para un interior lleno de datos y explicado como se hace con las vecinas y la familia, con consejillos y advertencias por el medio.

Esa sabiduría procede de los 126 vecinos del municipio que se han prestado a dar a conocer sus secretos de cocina. El resultado son 140 posibilidades de entrantes, verduras, pastas, ensaladas, pescados, mariscos, carnes y postres que tienen sus raíces en lo local e incluso lo internacional.

Caldo de garbanzos con puerros, ensalada de trucha, mejillones con bechamel, lamprea seca de Salvaterra de Miño, callos de O Porriño, caracoles en salsa de tomate con chorizo y jamón o un listado sin fin de flanes bizcochos y tartas son algunas de las ideas que se pueden sacar de los mil ejemplares que se han impreso. Seiscientos serán repartidos entre los participantes y también a todos los interesados que se acerquen por el centro cultural hasta que se agoten las existencias.

En gallego

El cuadernillo incluye un pequeño vocabulario de cocina para aclarar el significado de algunos ingredientes y expresiones gallegas, porque otra de las claves de esta publicación es que está íntegramente escrita en el idioma de Rosalía.

Y es que, como bien dijo el alcalde, Raúl Frances, se trata de impulsar las dos lenguas, la que sirve para degustar las recetas y la que se usa como medio de comunicación. Para ello se ha contado con la participación del equipo de normalización lingüística.

Inversión

«En enviar as receitas participaron tanto homes coma mulleres e xente de todas as idades, tanto nova como maior. Trátase de dar a coñecer a cociña caseira do Porriño», explicó Francés poco antes de degustar un pan de nueces y una tarta del padre Pío que ayer dos de los participantes acercaron al centro cultural municipal.

Los cocineros en potencia se mostraron encantados con la publicación, que se une a otras iniciativas lingüísticas del gobierno local como el cuadernillo de lenguaje no sexista que recientemente sacó a la luz el Concello para involucrar a medios de comunicación y vecinos en la igualdad.

La inversión total del recetario, que lleva el título de A comer! Receitas cociñadas no Porriño , fue de cerca de 6.000 euros, de los cuales el Concello aportó un 40 por ciento y la Xunta la parte restante. Incluye un prólogo del regidor nacionalista, que elogia la tradición gastronómica gallega, y el nombre del vecino que ha cedido cada una de las recetas.