Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los hospitales reducen su lista de espera al mínimo histórico

VIGO

El Chuvi rebajó en un año la demora quirúrgica en once días y Povisa, en 61

17 abr 2009 . Actualizado a las 11:38 h.

Un total de 8.335 personas están esperando para operarse en un hospital de Vigo. Cada uno aguanta una media de 79 días aguardando para entrar en quirófano. Es la cifra más baja de los últimos años, según los datos de la lista de espera oficial, que hizo públicos ayer el Servizo Galego de Saúde (Sergas).

Es mucho menos que hace hoy un año. Las cifras cerradas a 31 de marzo del 2008 indicaban que había 9.400 vigueses aguardando por una operación. Además, cada uno tenía que hacer cola durante un tiempo medio de 113 días, es decir, prácticamente cuatro meses.

El adelgazamiento al que ha sometido las listas de espera oficiales el Sergas sigue una tendencia similar a lo que ha ocurrido en los últimos doce meses en el conjunto de Galicia. Pero ha sido especialmente contundente en Povisa. Por primera vez desde que se creó el sistema de listas de espera, el hospital concertado consigue bajar de los cien días. Concretamente, cada paciente espera una media de 98 jornadas desde que el médico le dice que debe someterse a una intervención quirúrgica y finalmente entra en quirófano. Son 61 días menos que hace un año. Hay 3.069 pacientes, mil menos que el año pasado.

El Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (Chuvi), que agrupa a los hospitales públicos, se sitúa por debajo de la media gallega (71), ya que hace esperar a los vigueses 68 días para meterlos en quirófano, once menos que en marzo del 2008. Ahora hay 5.286 personas. Los datos excluyen a quienes rechazan operarse por razones médicas, personales o que rehúsan acudir a una clínica privada aunque el Sergas se lo pida.

Pruebas diagnósticas

La lista de espera dada a conocer ayer será la última que presente el actual equipo del Servizo Galego de Saúde, dirigido por la conselleira María José Rubio y por el secretario xeral Cayetano Rodríguez Escudero. El Sergas aportó una novedad: los datos sobre pruebas diagnósticas. Porque antes de entrar en quirófano, los pacientes tienen que esperar para hacerse radiografías, ecografías, tac y otros; y nunca antes se había hecho público de forma oficial el tiempo que tarda cada paciente en ser atendido.

Y en Vigo hay más de 24.000 personas esperando una. Sobre todo, mamografías (4.391 pacientes) y radiografías convencionales (3.961). Además, hay catorce personas que llevan más de un año aguardando un tac.