Cortaron el tráfico en varios puntos de la ciudad para denunciar el estancamiento de la negociación del convenio colectivo.
29 abr 2009 . Actualizado a las 20:44 h.Trabajadores del metal de Vigo han iniciado esta mañana una protesta sorpresa y han paralizado la actividad de los astilleros y empresas auxiliares de la ciudad para realizar concentraciones y cortes de tráfico. La jornada de hoy fue convocada por los sindicatos para demostrar la fuerza de los trabajadores del sector que han acordado secundar dos jornadas de huelga durante la próxima semana, concretamente el miércoles y el jueves.
La movilización de los trabajadores ha generado problemas en la circulación por la ciudad. Los manifestantes, al menos unas 2.000 personas, se han reunido delante de la sede de la Xunta en Vigo. Allí se han reunido con la veintena de sindicalistas que llevaban una semana encerrados. El siguiente paso podría ser la celebración de una asamblea en la plaza del Concello, cortando el tráfico durante todo el recorrido.
Previamente, cientos de trabajadores del sector ya habían cortado el tráfico delante de astilleros como Hijos de J. Barreras o Vulcano. Con estas acciones quieren denunciar el estancamiento de las negociaciones del nuevo convenio colectivo del sector en la provincia de Pontevedra, tras la reunión mantenida ayer entre sindicatos y patronal.
Las protestas, que se han realizado sin previo aviso y sin autorización, es una de las primeras reacciones de los trabajadores a la reunión de ayer, cumpliendo con la amenaza de los sindicato que habían anunciado pasar a la acción si no había avances en la negociación.
Ultimátum
Los representantes de las tres centrales sindicalea lanzan con esta jornada de protesta un ultimátum a la patronal para que cambie su actitud en la negociación del convenio colectivo del metal, o han anunciado que de lo contrario seguirán en la calle. Los representantes de UGT, CCOO y CIG explicaron que unos 5.000 trabajadores han abandonado sus puestos de trabajo y que continuarán recorriendo las principales calles de Vigo hasta alcanzar la Praza do Rei, en la que se encuentra el Ayuntamiento.
En declaraciones a los periodistas, el portavoz de CCOO, Ramón Sarmiento, aseguró que los sindicatos «van a agotar el escenario de negociación hasta el próximo martes», pues en ese día mantendrán una reunión con la patronal.Sarmiento consideró que «todo está dicho» y señaló que es la patronal la que tiene que tomar una decisión. El portavoz de CCOO advirtió que la protesta de hoy no es más que una demostración de la capacidad de movilización del sector y un preámbulo de que lo que pueda venir si la patronal no modifica su postura negociadora.
Sin posible acuerdo hasta el martes
Tras cuatro horas de reunión, el portavoz de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Asime), Javier Martínez, aseguraba ayer ya que no veía posibilidad de un acuerdo hasta el próximo martes, cuando está previsto tratar incrementos salariales. «Estamos ante una situación complicada», dijo Martínez, quien se congratuló de que el encuentro permitiera «al menos darle un nuevo impulso a la negociación».
Martínez explicó que los puntos del convenio más complicados y que enfrentan a los empresarios con los sindicatos son la vigencia del acuerdo, la regulación de la jornada laboral y el incremento salarial.