Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La regata abarrota A Laxe durante el puente con más de 400.000 personas

La Voz

VIGO

El viernes fue el día en que la dársena registró más afluencia de gente y ayer se celebró el desfile de tripulaciones

03 may 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Más tranquilidad. Ayer por la tarde la cita estuvo más relajada que el día anterior. Se podía caminar con mayor soltura que el día anterior. Pero todos los aparcamientos del entorno de la Estación Marítima estuvieron llenos durante buena parte de la tarde. En Beiramar se colapsó el tráfico. | óscar vázquez

La expectación que ha generado en Vigo el Desafío Atlántico 2009 ha sido enorme. Hoy zarpan de la ciudad los barcos de la histórica regata. En su primera etapa viajarán hasta Tenerife, adonde llegarán el próximo día 14. El Concello calcula que el viernes se concentraron en la dársena de A Laxe alrededor de 250.000 personas. Ayer fueron menos, pero entre los dos días la cifra puede superar holgadamente los 400.000 ciudadanos. El Ayuntamiento ofrecerá en los próximos días una estimación del beneficio económico que ha supuesto el evento para la ciudad.

Pero todavía no ha concluido. Los 24 veleros suscitaron a lo largo del fin de semana un gran interés popular. Hacía diez años que la regata no salía desde el puerto vigués. Sus tripulaciones desfilaron ayer por el entorno costero de Vigo. Caminaron uniformados entre A Laxe y Montero Ríos detrás de los carteles que los identificaban. El actó provocó la curiosidad popular.

Además, ayer también hubo talleres en la zona de A Laxe, una exposición de barcos populares, puestos de refrescos... Los barcos parten hoy hacia Tenerife. El primer acto del día es a las 11.30, cuando los buques zarparán de A Laxe hacia A Guía, para hacer la parada naval. Recorrerán la línea de costa de la ciudad para despedirse de los vigueses. La salida oficial será en las Cíes a las 16.30 horas.

Está previsto que arriben a la ciudad canaria el día 14. Son un total de 900 millas náuticas, alrededor de 1.700 kilómetros de distancia. En cada uno de los puertos en los que para la regata, hacen una escala de varios días, para que los ciudadanos locales puedan visitar los barcos, ver cómo son y curiosear. No en vano, la antigua Cutty Sark es la regata que siempre levanta mayor expectación popular.

Bermudas

La siguiente parada es en las islas Bemudas. Será muy simbólica, porque la isla está celebrando su aniversario número 400. Desde las Canarias, es un trayecto de 2.600 millas -el más largo de toda la regata-, que parte de Tenerife el día 17 y llega a Bermudas el 12 de junio, prácticamente un mes después. En todo ese tiempo los grandes veleros no realizan ninguna escala.

Las próximas etapas ya son más cortas: Charleston (Estados Unidos), Boston (Estados Unidos) y Halifax (Canadá). En esta ciudad también celebran un aniversario, el número 250 del Naval Port. El último tramo vuelve a ser muy largo, porque obliga a los grandes veleros a recorrer 2.350 millas marinas hasta llegar a Belfast el 13 de agosto y poner fin a la regata. El dibujo final que trazarán los barcos es un círculo por el Atlántico Norte.