Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El botellón sube a las azoteas

VIGO

Pandillas de jóvenes asaltan las terrazas de edificios para celebrar fiestas nocturnas, sobre todo en aquellos inmuebles en los que predominan las oficinas

28 may 2009 . Actualizado a las 19:43 h.

Las modalidades del botellón son infinitas como demuestra la última detectada en pleno centro de Vigo. Pandillas de jóvenes asaltan azoteas de edificios para celebrar botellones y probar toda clase de fechorías en las alturas.

Para organizar este tipo de fiestas se buscan, en general, inmuebles en los que predominan las oficinas, aunque también se han localizado en comunidades de vecinos.

Forzar las cerraduras puede ser una forma de acceso o bien por las buenas, cuando alguno de los participantes tiene relación con el edificio y se hace con las llaves.

Colón, Progreso o Camelias son algunos de los lugares de los que se tiene constancia.

Esta modalidad se viene a sumar a la de los pequeños botellones itinerantes, que ya empiezan a proliferar por distintos rincones de la ciudad. La tendencia actual pasa por trasladarse de unos a otros, igual que si se tratara de zonas de copas.

La Asociación Viguesa contra el Ruido advirtió ayer al alcalde de que la nueva ordenanza contra el botellón puede dar lugar a ciudadanos de primera y segunda en función de prohibir o no esa práctica en sus calles. La decisión del Concello de eliminarlo de forma progresiva solo en los viales que hayan sido denunciados no hace más que promover la itinerancia del fenómeno de un lugar a otro. A juicio del presidente de la entidad, Javier Quintana, tal situación no se produciría si se eliminara el botellón en toda la ciudad. No solo se solucionaría el problema de una vez, sino que se agilizarían los trámites, que de esta otra forma, haciéndolo calle por calle, corren el peligro de convertirse en eternos. Cada caso conlleva un periodo de exposición pública.

La idea del Concello es aplicar la primera prohibición en la calle Joaquín Loriga para continuar acto seguido por el Casco Vello, en concreto por la calle Teófilo Llorente y la plaza de A Pedra. No lo tiene tan claro con otras zonas como la plaza de la Estrella, donde en su día el teniente de alcalde apostó por mantenerlo.

De hecho, el tema del botellón es uno de los que no ha contado con el consenso del grupo de gobierno. Los socios nacionalistas se han mostrado siempre partidarios de buscar grandes espacios para su celebración en los que no se moleste a los vecinos. La Asociación Viguesa contar el Ruido no está de acuerdo con que se mantenga en la plaza de la Estrella porque, aunque de forma indirecta, repercute en las calles de las inmediaciones como se puede comprobar en la actualidad.

Comisión

Abel Caballero accedió ayer a la petición vecinal de convocar la comisión de ruidos en el plazo de quince días, tras dos años sin reunirse, para abordar la situación actual de la contaminación acústica.