La Asociación Viguesa contra el Ruido pide al alcalde que no permita a los policías locales regentar locales de copas
VIGO
La Asociación Viguesa contra el Ruido solicitó ayer al alcalde que no permita a los policías locales regentar locales de copas por entender que se trata de una incompatibilidad. Según los responsables de la entidad se puede dar el caso de llamar a los agentes para que midan los niveles acústicos por el exceso de ruido que produce un pub en un edificio y que sea un policía el que se encuentre al frente del local. ¿No se va a denunciar a sí mismo?, advierte la asociación.
Abel Caballero aseguró que no puede hacer nada al respecto. Como tampoco puede disponer de más efectivos para la vigilancia nocturna.
Esta es otra de las reivindicaciones de la asociación contra el ruido. Achaca que la mayoría de las medidas adoptadas sobre el papel hacen aguas en la práctica. Es lo que sucede con la declaración de Zonas Saturadas de Ruido, ZAS. La normativa aprobada por el Concello de poco ha servido al no existir un control sobre su cumplimiento. La consecuencia es que el nivel de ruido emitido por los locales es el mismo de siempre, igual que la hora de cierre.
Valedor do Pobo
En respuesta a la queja interpuesta por la asociación contra el ruido, el Valedor do Pobo advierte que pese a requerir información al Concello sobre las licencias de los locales de las zonas saturadas de ruido, la administración local sigue sin indicar si se comprobó que todos los locales tengan licencia y, sobre todo, si se cumplen las condiciones para las que fueron otorgadas. En concreto, el Valedor quiere asegurarse de que los locales que no son pubs o bares especiales no cuentan con música y limitan su horario de acuerdo con la categoría.
Ante las denuncias vecinales el Valedor solicita al Concello un listado exhaustivo de los establecimientos y las actuaciones que ha llevado a cabo para corregir las irregularidades que en su caso constate, tanto en lo que se refiere a la reposición de la legalidad como en el ámbito sancionador.
Recuerda que tampoco se ha informado sobre la eficacia de las medidas adoptadas después de la declaración de las ZAS. Entiende que es posible que tras su aplicación se produzca una disminución de los locales y que este hecho unido a la imposibilidad de dar nuevas licencias, haria innecesarias nuevas medidas. De no darse estas circunstancias, deberían adoptarse medidas para procurar una disminución de los niveles de ruido.
Ayer la Asociación Viguesa contra el Ruido reclamó a Caballero mayor agilidad en la tramitación de expedientes, algunos de los cuales llegan a prolongarse entre un año y medio y dos años.
La limpieza
La limpieza de las calles con locales de copas fue otro de los temas abordados en la entrevista. Los vecinos quieren que, como ya se hizo años atrás, se adelante el horario actual de forma que aparezcan limpias a primera hora de la mañana y no ofrezcan el espectáculo actual.