Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La promotora del puerto de Massó denuncia el sabotaje del desembarco de material de obra

VIGO

03 sep 2009 . Actualizado a las 12:22 h.

La empresa Marina del Atlántico, que construye el puerto deportivo en la antigua fábrica de Massó, acusó ayer a activistas del Foro Social de Cangas de haber cortado las amarras de una barcaza que transportaba material de construcción.

Según un portavoz de la empresa, la barcaza estaba fondeada para depositar material que se está utilizando para reparar el borde litoral de la zona. «A media mañana unas personas cortaron las amarras» obligando a la barcaza de transporte a tener que abandonar la zona de O Salgueirón.

La promotora de la dársena denunciará los hechos a la Autoridad Portuaria «para que ésta tome las decisiones oprotunas.

Según un portavoz de la empresa «la obra está absolutamente legalizada y la empresa se siente desprotegida».

En este sentido recordó que «según un auto judicial, la Guardia Civil tiene que vigilar permanentemente las obras» y en cambio «ayer no había ninguna vigilancia por lo que había que preguntarle al Subdelgado del Gobierno el motivo de esta desprotección».

Las obras están realizándose en una zona marítima con el visto bueno de la Autoridad Portuaria. La marina contará con 450 plazas de amarre para barcos de recreo.

La construcción de la dársena comenzaron en el pasado mes de mayo y desde entonces «venimos sufriendo el boicot» que capitanea el Foro Social de Cangas y al que se han unido últimamente todas las cofradías de pescadores de la ría. Precisamente el próximo día 11 de septiembre a las once de la mañana está prevista una concentración de barcos de toda la ría para demostrar la oposición al proyecto.

Los pescadores consideran que la actuación va a perjudicar a los bancos de marisqueo y pesca de la ría que ya están bastante castigados.

La empresa promotora del puerto deportivo señaló que «una cosa es el puerto deportivo, que se ejecuta en zona marítima, con el respaldo de la Autorida Portuaria y otra son las viviendas que se harán, que dependen del plan general de ordenación municipal del Ayuntamiento de Cangas».

La empresa señala que será el plan general de urbanismo el que establezca cuántas viviendas se construirán en la zona y si se levantará también en ella un hotel de lujo.