Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Un sector de los arquitectos vigueses pide la dimisión del presidente del colegio

VIGO

08 oct 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

A las consecuencias de la crisis en el sector de la construcción los arquitectos vigueses suman otras de carácter interno, que han llevado a un sector de los profesionales a solicitar la dimisión del presidente del Colegio de Arquitectos de Galicia en Vigo, Salvador Fraga. De no hacerlo, amenazan con presentar una moción de censura en las próximas semanas.

En un escrito entregado en el registro de la sede colegial, el colectivo demanda que tome la decisión cuanto antes por el interés general de los profesionales de la ciudad para superar la crisis y la fractura interna que ha provocado en el colectivo. Al mismo tiempo apela a la necesidad de tener al frente a otro gestor, que asuma como propia la grave situación que atraviesa el sector y que se muestre independiente de compromisos políticos y económicos.

Denuncias

El comunicado explica que la actual etapa colegial se ha caracterizado por el caos en el desarrollo de las asambleas, la acumulación y gestión de patrimonios inmobiliarios suntuarios, la actitud autoritaria en las asambleas con negativas a aceptar los debates en temas profesionales y la aparente falta de transparencia en la gestión. El colectivo denuncia que no se vigila el cumplimiento de la normativa europea aplicada al código civil español, según la cual a partir de 210.000 euros las obras han de salir a concurso público. En su opinión, si el Colegio de Vigo velara por sus intereses, los arquitectos tendrían oportunidad de concurrir a proyectos como el de Rafael Moneo para la praza do Rey o el de la nueva estación de Thom Mayne. Entiende que los representantes de los profesionales vigueses deben reclamar honestidad y en caso de que no se cumpla la normativa europea, su misión sería impugnar.

Sin embargo, adoptar este tipo de decisiones resulta más difícil si se acumulan proyectos oficiales, según denuncia alguno de los colegas, en clara referencia a las numerosas obras públicas que dirige el despacho del presidente del Colegio.

El descontento ha llegado al extremo de provocar una fractura interna que ha dado lugar a la creación de una entidad, en la actualidad en proceso de legalización.

Entre sus numerosos objetivos figura el tratamiento riguroso y serio del mal momento por el que pasa este colectivo y las posibles medidas a adoptar para ponerle remedio.