La farmaceútica considera que el plan de negocio de la compradora es «suficiente» para «permitir el mantenimiento máximo» del empleo de la planta
09 oct 2009 . Actualizado a las 21:15 h.La firma farmacéutica gallega CZ Veterinaria (CZV) ha anunciado hoy la adquisición de la planta de AstraZeneca en O Porriño (Pontevedra), según informaron ambas compañías en un comunicado. Según señalan, AstraZeneca ha firmado un «acuerdo de venta» con la filial de CZV, Biofabri S.L., que fue fruto de un «intenso proceso de negociación».
AstraZeneca considera que «la fortaleza» del plan de negocio de la biofarmacéutica Biofabri S.L. es «suficiente» para «permitir el mantenimiento máximo» del empleo de la planta, exigido por AstraZeneca, para los próximos tres años. En su nota de prensa recalcan que el acuerdo, que AstraZeneca, ha «supeditado» siempre al «mantenimiento máximo del empleo», supone la «continuidad» del «máximo» de los puestos de trabajo.
Además del acuerdo de transmisión de todos los activos e inmuebles correspondientes a la planta, AstraZeneca y Biofabri han firmado una serie de contratos complementarios por los que AstraZeneca se obliga a mantener su actividad de envasado de medicamentos y de distribución durante un periodo de dos años. «A partir de ese momento se seguirá manteniendo la actividad de dichas instalaciones farmacéuticas en el contexto del negocio de CZV y su filial Biofabri», exponen las compañías.
Las dos empresas reconocen que también ha sido preciso «acordar» todos los «aspectos logísticos» relacionados con los sistemas de información, procedimientos de pedidos, facturación o transporte en términos que no «pusieran en riesgo» el negocio de comercialización de medicamentos de AstraZeneca durante los próximos dos años, y aseguraron que dicho cambio «no afectará» ni a las empresas distribuidoras ni a las oficinas de farmacia, ni, muy especialmente, «a los pacientes».
Transcurridos estos dos años y en el contexto de la estrategia de AstraZeneca Internacional, que se basa en centrar su actividad en la investigación, desarrollo y producción de nuevos medicamentos, las actividades de envasado y distribución se llevarán a cabo «a través de un dispositivo centralizado para toda Europa», apuntaron.
La operación ha sido comunicada a la Xunta de Galicia así como al Comité de Empresa, quiénes, junto con los propios empleados, han estado, según el comunicado de las empresas, «puntualmente informados» de los diversos pasos que se han producido a lo largo de este proceso.
Al estar radicada en O Porriño, la empresa CZ Veterinaria aporta, según exponen las compañías farmacéuticas en su comunicado, una serie de «lógicas ventajas» para la «continuidad» del proceso iniciado. Destacan que CZV está dotada de tecnología, sistemas de producción e instalaciones «que la capacitan» para fabricar «medicamentos biológicos y farmacológicos» de última generación.
La nota aclara que CZV pretende desarrollar vacunas «para la aplicación en seres humanos» en las instalaciones de AstraZeneca, que ocupan aproximadamente 43.000 metros cuadrados, a través de su filial Biofabri.
AstraZeneca es una compañía farmacéutica líder, comprometida con la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de medicamentos de prescripción. La compañía ocupa posiciones de liderazgo en las áreas de gastrointestinal, cardiovascular, neurociencias, respiratorio, oncología e infección. AstraZeneca está incluida en el Índice Dow Jones, así como en el FTSE4.